Después de haberse quedado fuera del reparto de medallas en Atenas-2004, el judoca santaclareño Isao Cruz (ANCI) reverdeció laureles en los XIII Juegos Paralímpicos de Beijing para convertirse en el único villaclareño que se ha coronado en dos ocasiones en citas de este tipo.
Isao, quien el 5 del presente mes arribó a los 26 años de edad, se había titulado por primera vez en Sidyney-2000, oportunidad en que dominó los 81 kilogramos.
Un cuatrienio más tarde, en la cuna del olimpismo, no pudo acariciar las preseas al caer por ippon ante el australiano Anthony Clark, aunque en esa lid combatió en los 90 kilos.
Ahora vuelve a disfrutar la gloria en el máximo certamen deportivo para discapacitados, al imponerse en la misma división en la que ocho años atrás se erigió en el primer monarca paralímpico de la provincia.
Para llegar a lo más alto del podio Isao doblegó a calificados rivales como el japonés Kenji Oga, el campeón continental del 2007; Jorge Lencina (ARG) y el francés Cyryl Jonard, medallista dorado en Atenas-2004 y en la justa planetaria de Brommat-06.
El premio áureo de Isao es el cuarto que se ajudican los villaclareños en la historia de estas controversias, pues a su mencionado lauro en el 2000, hay que añadirle los obtenidos por los saltadores Ana Ibis Jiménez y Ángel Jiménez en la capital griega.
CUARTO CON MÁS DE UN TÍTULO
No son muchos los cubanos que han podido saborear en más de una oportunidad la victoria en Juegos Paralímpicos. Alcanzan los dedos de una mano para contarlos, pues con Yunidis Castillo suman cinco los que han realizado esta hazaña.
El más sobresaliente en tal sentido es Enrique Cepeda Caballero, único en el archipiélago con cuatro coronaciones en este nivel. Lideró el triple salto (14,56 m) en Barcelona-92 y en Atlanta-96 (14,87), porfía en la que también encabezó a los saltadores de longitud con 7 metros y 17 centímetros. Su cuarto galardón dorado se lo agenció en Sydney-2000, al dominar el salto largo con un brinco de 6,80.
Tres metales de oro guarda en su vitrina el corredor de 200 y 400 metros planos, Omar Turro Moya, mientras que la discóbola Liudys Massó y la velocista Yudinis Castillo clasifican como la únicas mujeres bicampeonas.
Solo Isao Cruz ha reinado un par de veces en el judo.
Y LOS DEMÁS, ¿QUÉ?
Aparte de Isao, otros villaclareños habían tenido acción también en los Paralímpicos de Beijing.
El tenista Erich Manso, campeón panamericano, se vio aventajado por el francés Pilles Buordonnaye y el ruso Pavel Lukyanov.
Daineris Miján ocupó la octava posición en los 100 metros, mientras que el pesista César Rubio, en su segunda comparecencia paralímpica, terminó en la décima plaza en los 52 kilogramos, al levantar 135 kilogramos, en una prueba ganada por el chino Wu Goujing.
Hoy, el velocista Adrián Iznaga buscará una medalla en los 200 metros. El sagüero integró hace cuatro años el relevo de 4×100 que se adjudicó el subcampeonato.
(Por Osvaldo Rojas Garay. Tomado del periódico Vanguardia)