Se han unido para firmar anuncios de página completa en los medios de comunicación.
Más de 100 personalidades del mundo de la política, los medios de comunicación, la ley y las artes se han unido para firmar anuncios de página completa en los medios de comunicación británicos, en los que se exige justicia y el derecho de visita familiar para los Cinco cubanos encarcelados en los Estados Unidos.
Los signatarios incluyen escritores como Iain Banks, Beverley Naidoo y Harold Pinter, y los actores Julie Christie, Tony Booth, Susannah York y Maxine Peake. Entre los Premios Nobel que han firmado la solicitud están Desmond Tute, y los novelistas José Saramago y Günter Grass.
Un anuncio a página completa a favor de los luchadores antiterroristas se publica este martes 30 de septiembre en la edición impresa de The Guardian y otros periódicos independientes, para conmemorar el 10º aniversario de la detención de los cinco cubanos injustamente encarcelados por tratar de evitar ataques terroristas organizados y financiados en EE.UU. contra la Isla.
Los Cinco, como se les conoce internacionalmente, han pasado diez años en cárceles de EE.UU. tras su detención en Miami, donde recopilaban información acerca de grupos de derecha anticubanos que desde la Florida perpetraban ataques terroristas contra Cuba.
Los anuncios de prensa forman parte de la campaña internacional para romper el silencio de los medios de comunicación en torno a este caso y para exigir el derecho de visita de dos de las esposas de los presos, Olga Salanueva, esposa de René González, y Adriana Pérez, esposa de Gerardo Hernández, a quienes las autoridades norteamericanas les han negado el derecho de visitar a sus compañeros.
El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU, que forma parte de la Comisión de Derechos Humanos, ha dictaminado que la detención de los Cinco es arbitraria y viola el derecho internacional. Amnistía Internacional ha denunciado esta medida como «innecesariamente punitiva y contraria a las normas sobre el trato humanitario de los presos y las de la obligación de los Estados de proteger la vida familiar.»
Tony Woodley, presidente del Sindicato Unison del Reino Unido, ha afirmado: «Este caso representa una parodia de justicia por parte del gobierno de los EE.UU., que está utilizando a los Cinco de Miami para ejecutar su política contra Cuba. Denegar a la familia el derecho a visitar a sus seres queridos es totalmente inhumano.» Unison ha liderado una campaña dentro del movimiento obrero para que se haga justicia a los Cinco.
Rob Miller, director de la Cuba Solidarity Campaign, afirmó: «Es fabuloso ver que tantas personalidades se han unido con políticos y sindicalistas a favor de estos cinco hombres valientes y sus familiares. Tenemos que hacer un ruido tan fuerte que se escuche en el ala derecha del corazón de la Casa Blanca”
Olga Salanueva y Adriana Pérez viajarán al Reino Unido la semana próxima para sumarse a las celebridades y el público en general en una vigilia en los alrededores de la Embajada de los EE.UU. en Londres. La manifestación tendrá lugar el martes 7 de octubre y divulgará un llamamiento al Gobierno de los EE.UU. por el derecho de estas mujeres a visitar a sus esposos.
(Fuente: Cubadebate)