San Salvador, 30 oct. (PL).— Los problemas de la juventud y la actual crisis financiera mundial serán los principales temas abordados hoy por los jefes de Estado o de Gobierno durante la primera sesión plenaria de la Cumbre Iberoamericana en San Salvador.
Un total de 19 dignatarios asisten a la reunión cimera que se celebra en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones de esta capital.
Aunque el lema de la cumbre es “Juventud y desarrollo”, todos los oradores de la ceremonia de inauguración coincidieron en la necesidad de una pronta solución a los problemas financieros actuales para resolver las dificultades que aquejan a ese sector.
El mundo enfrenta un momento difícil e incierto y para concretar los acuerdos adoptados aquí debemos primero enfrentar la situación creada por la coyuntura económica global, aseguró la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
Una crisis prolongada tendrá impactos negativos en los niveles de empleo y los recursos destinados a los objetivos sociales, y por eso su consideración no es ajena a esta cumbre, señaló, por su parte, el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias.
Advirtió Iglesias que pese a los recursos acumulados en la región durante los últimos años de crecimiento económico, sería ingenuo pensar que una debacle global dejaría de afectar de manera seria a nuestras naciones.
Por ello, dijo, es fundamental que en las políticas adoptadas para enfrentar la crisis se proteja el gasto social, sobre todo en materia de educación, salud y oportunidades de empleo para las nuevas generaciones.
Los jefes de Estado y de Gobierno deben responder, además, a la demanda creciente de diversos sectores sociales de alcanzar resultados concretos en estas reuniones que alivien la precaria situación de los menores de 25 años en la región.
De 150 millones de jóvenes iberoamericanos apenas una tercera parte tienen ocupación y, de ellos, sólo 17 millones cuentan con un empleo formal.