Presidentes y presidenciales en USA

Curiosidades que generan los comicios del país del Norte

estados unidosLas elecciones norteamericanas están, como decimos los cubanos, al doblar de la esquina. ¿Quién ganará, Obama o McCain? Eso no lo sabe ni el oráculo de Delfos. ¡Cualquier cosa puede pasar en las urnas! Los comicios del país del Norte generan una gran cantidad de curiosidades. A continuación les propongo algunas, glosadas de una excelente recopilación que hizo en el año 2005 el periodista panameño Alex Osorio para el diario La Prensa.

Desde el 30 de abril de 1789 en que George Washington salió vencedor en las elecciones hasta hoy en que (des)gobierna por segunda vez George W. Bush, en Estados Unidos han sido investidos 43 presidentes. Su edad promedio al asumir el cargo es de 55,2 años. El más joven fue John F. Kennedy, quien, al ocuparlo en 1961, tenía 43 con siete meses y 22 días. En 1901 Theodore Roosevelt lo ejerció a los 42 con 10 meses y 19 días. Solo que no fue electo en las urnas, pues sustituyó en su calidad de vicepresidente al asesinado William McKinley. Lo reeligieron en 1904 con casi 46 años. Los otros más jóvenes fueron William Clinton (46) y el general Ulysses Grant (47). 

Si de veteranía se trata, el tristemente célebre Ronald Reagan clasifica como el de mayor edad de todos los presidentes norteamericanos, pues tomó las riendas de su país con 69 años, 11 meses y 14 días en enero de 1981. William Harrison lo hizo en 1841 con 68, mientras que James Buchanan (1857) y Andrew Johnson (1865) tenían cumplidos 66 cuando asumieron el poder. 

A juzgar por lo que reflejan las estadísticas oficiales, el promedio de vida de los presidentes norteamericanos —sin incluir a Bill Clinton, Jimmy Carter y George Bush padre, que continúan vivos y coleando— es de 70,02 años. Los que fallecieron con más edad fueron Gerald Ford (94 con cinco meses), Ronald Reagan (93 con cuatro meses), John Adams (90 con ocho meses), Herbert Hoover (90 con dos meses) y Harry Truman (88 con siete meses). 

El presidente que murió más joven fue John F. Kennedy, asesinado en Dallas, Texas, en 1963. Tenía 46 años y seis meses de nacido. Otros siete fallecieron en el desempeño del cargo: tres también asesinados (Lincoln en 1865, Garfield en 1881 y McKinley en 1901) y cuatro de muerte natural (Harrison en 1841, Taylor en 1850, Harding en 1923 y Roosevelt en 1945). Este último figura como el que ocupó el sillón durante más tiempo —1933 hasta 1945— y fue elegido consecutivamente en 1932, 1936, 1940 y 1944. Desde 1951 una enmienda constitucional establece que solo se puede ser reelecto una vez. El más breve —apenas un mes— correspondió a William Harrison, muerto en 1841.  

Un total de 17 presidentes norteamericanos resultaron reelegidos al culminar su primer período, pero solo 11 completaron dos o más mandatos sucesivos. Los últimos fueron Eisenhower (presidente entre 1953-1961), Reagan (1981-1989) y Clinton (1993-2001). Antes de llegar a la Oficina Oval, 11 desempeñaron la Vicepresidencia, pero solamente cuatro conquistaron la máxima magistratura mientras ocupaban el segundo puesto con el Presidente vivo. 

Los estados que más presidentes han aportado son Virginia (7), Ohio (6), Massachusetts (4) y Nueva York (4). De estos cuatro estados proviene la mitad de los presidentes estadounidenses. Los del oeste casi no los producen, pues solo Richard Nixon (California) es natural de esa región. Diez presidentes fallecieron en el estado de Nueva York y siete en Washington. Les siguen Virginia (4), y Massachusetts y Tennessee (3 cada uno). El partido que más presidentes ha tenido es el Republicano (18), seguido por el Demócrata (15). 

La maldición de tippecanoe persiguió a los presidentes de los Estados Unidos desde 1840 hasta 1960, y «aseguraba» que todos los elegidos en un año terminado en cero morirían durante su mandato. Su autoría se le atribuye a un cacique indio cuya tribu fue derrotada en 1811 por tropas norteamericanas en la batalla de Tippecanoe. Comenzó el 4 de marzo de 1841 con William H. Harrison, elegido en 1840, quien, casualmente, había liderado aquel combate. Era un día frío y lluvioso. Harrison pronunció durante dos horas al aire libre y sin abrigo su discurso de toma de posesión, considerado el más extenso en la historia norteamericana. El frío y a la lluvia le provocaron una neumonía y falleció un mes después. 

Además del presidente Harrison, la «maldición» se llevó a la tumba mientras estaban en la Casa Blanca a Abraham Lincoln (elegido en 1860), James Garfield (elegido en 1880), William McKinley (elegido en 1900), Warren Harding (elegido en 1920), Franklin D. Roosevelt (elegido en 1940) y John F. Kennedy (elegido en 1960)

Los presidentes involucrados fueron electos en las urnas cada dos décadas, por lo que el desconcertante rosario de muertes también se conoce como «la maldición de los 20 años». Dejó de cumplirse con Ronald Reagan, quien llegó al poder en 1980 y permaneció en el cargo dos mandatos. En 1981 sobrevivió a un atentado con arma de fuego, del que salió gravemente herido.

(Por Juan Morales Agüero. Tomado de www.cubaperiodistas.cu)

Una respuesta a “Presidentes y presidenciales en USA

  1. Buenas tardes, quisiera saber que información pueden facilitarme acerca del periodista Alexs Osorio, puede ser su correo electronico o numero de contacto, lo que tengan..
    Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s