Santiago de Chile (PL).— La presencia de Chile, como invitado especial, en la venidera Feria Internacional del Libro de La Habana constituye una oportunidad histórica, dijo hoy el editor Eduardo Castillo, presidente de la Cámara Chilena del Libro.
No sólo queremos hacer un buen papel allí, sino que debemos iniciar una nueva etapa literaria, editorial y cultural entre ambos países, subrayó en entrevista con Prensa Latina.
El presidente de la CCL insistió en que se trata de una oportunidad histórica “que hay que aprovechar en toda su dimensión”, por lo que adelantó que se contempla la participación de numerosos escritores y editores en los preparativos de la delegación chilena a la cita del libro en febrero próximo.
El también director de la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA), en pleno desarrollo en estos días, recordó que éste escenario, considerado el mayor espacio cultural de Chile, siempre ha estado abierto a la presencia cubana (actualmente exponen varias editoriales de la isla).
El destacado escritor y guionista cubano Senel Paz acaba de presentar aquí su libro “En el cielo con diamantes”, junto a “El vuelo del gato”, de Abel Prieto, ministro de Cultura de Cuba, entre otras actividades en el “Día de Cuba” de la feria chilena.
Apenas termine nuestra feria el próximo domingo, el comité organizador se volverá a reunir para culminar los preparativos de la presencia chilena en Cuba, dijo y agregó: “hay que apretar el acelerador”.
Este año, la feria cubana contó con la participación de 82 editoriales cubanas y 235 de 32 países y, en sus 42 sedes en toda Cuba, fue visitada por más de cuatro millones de personas.
Durante un paréntesis en sus múltiples actividades, Castillo expresó también su satisfacción por el crecimiento en todo sentido de la 28 edición de la FILSA, con resultados superiores a sus propias expectativas en cuanto a asistencia de público, cantidad y calidad de las presentaciones de libros y, en general, por la acogida de los chilenos y visitantes extranjeros.
Castillo calcula que, al finalizar la FILSA (156 expositores, 800 editoriales y unos 200 escritores), que este año tiene a Colombia como país Invitado de Honor, junto a la sureña región de Bío Bío, habrá acudido al histórico recinto ferial “Estación Mapocho” un cuarto de millón de personas. (El año pasado, asistieron poco más de 230 mil).