Melaíto, cuatro décadas de humor en serio

Freddy Pérez Cabrera

Santa Clara.— El mejor premio para cualquier artista es que su obra trascienda en el tiempo. En ese sentido el colectivo del suplemento humorístico Melaíto, que arriba el próximo día 20 a su aniversario 40, puede sentirse satisfecho, porque lleva cuatro décadas en el corazón del pueblo.

Surgido en 1968 al calor de los preparativos de la zafra del 70, desde sus inicios los caricaturistas se tomaron bien en serio el ejercicio de la crítica a través de la risa. De ahí que resulte difícil encontrar un fenómeno de la vida, cubana e internacional, que no sea tocado por la magia de Pedro, Linares, Martirena, Roland y la vasta red de colaboradores que también tributan al mensuario.

Al decir de Pedro Méndez, el director, el trabajo realizado por Melaíto tiene un sello particular que lo distingue del resto, al heredar lo más genuino y autóctono del humor tradicional criollo, desde Juan David, a quien consideran su maestro, hasta los mejores caricaturistas de Cuba y el mundo.

En sus inicios se propusieron como línea editorial combinar el costumbrismo con los temas políticos, para lo cual utilizan la totalidad de los géneros del humor gráfico, desde las tiras de historietas hasta la caricatura personal.

Resulta difícil mencionar los más de 200 premios y reconocimientos, nacionales e internacionales, obtenidos por el colectivo santaclareño durante sus cuatro décadas de existencia; sin embargo, ninguno como la felicitación que acaban de recibir de puño y letra de Gerardo Hernández Nordelo, uno de los Cinco hermanos presos en cárceles norteamericanas, quien se considera un colega de Melaíto.

Carta de Gerardo Hernández a Melaíto

En ella Gerardo reconoce el papel del suplemento humorístico en el perfeccionamiento de la obra de la Revolución. “…he podido comprobar que la calidad artística de la publicación se mantiene en aumento (…más o menos como los precios del aguacate…) y que el colectivo no da tregua en la batalla contra las indisciplinas sociales y otros males que entorpecen el avance de nuestro proyecto social. Razones sobran para felicitarlos en este nuevo aniversario…

Como parte de las festividades, tendrá lugar la exposición y premiación de las obras participantes en el VIII Concurso de Humor; además, serán homenajeados varios fundadores, entre ellos, René de la Nuez, Premio Nacional de las Artes Plásticas, quien desempeñó un papel decisivo en los inicios de esta publicación.

También se realizará un mural colectivo con dibujos en contra del terrorismo, dedicado al caricaturista Gerardo Hernández Nordelo y sus compañeros de lucha.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s