La historia, principal propuesta de editora Abril en feria cubana

logo Feria del LibroLa Habana, 2 feb. (PL).— El libro Así es Fidel, del periodista cubano Luis Báez, será una de las principales propuestas de la editora Abril en la Feria Internacional del Libro Cuba 2009, que comenzará aquí el próximo día 12.

La especialista en promoción del sello editorial, Irenia González, dijo a Prensa Latina que otra de las novedades con gran número de ejemplares es el volumen Soy un futuro en camino, una recopilación de textos del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara para los más jóvenes.

Otros de interés son Rebelión, historieta basada en los primeros años de la gesta revolucionaria cubana y De Camilucho a K 100 fuegos, un hombre de leyenda, inspirado en el Comandante Camilo Cienfuegos en el aniversario 50 de su desaparición física.

Se suman a los de temas históricos el libro Para no separarnos nunca más, epistolario de Amalia Simoni, esposa del Mayor General del Ejército Libertador Ignacio Agramonte

Más de 40 títulos se pondrán a la venta en la feria, entre ellos, los tradicionales libros didácticos como la colección Tra-la-lá, un cancionero ilustrado con temas de autores como Teresita Fernández y Olga Navarro, entre otros, señaló.

También, Chamaquili en el cuarto de baño, del repentista cubano Alexis Díaz Pimienta, y Travesía mágica, con letra de la fallecida poeta Ada Elba Pérez y música de la cantautora Liuba María Hevia.

Los precios oscilan entre los cuatro y veinte pesos en moneda nacional (entre 20 y 80 centavos de dólar), explicó.

A Chile, país invitado de honor de esta feria, está dedicado el texto Chile país de contrastes, de Lucía Sanz y Gladys Gómez.

Como ocurrió el pasado año, los lectores podrán adquirir estas novedades a partir del próximo jueves en las 46 librerías de la capital, agregó.

La 18 Feria Internacional del Libro Cuba 2009 se extenderá hasta el 22 en su etapa capitalina.  

Con sede en el Parque Morro-Cabaña, allende la bahía habanera, estará dedicada a la escritora Fina García Marruz y el intelectual Jorge Ibarra, Premios Nacionales de Literatura y de Ciencias Sociales, respectivamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s