Casa de las Américas presentó sus premios literarios 2008

logo de Casa de las AméricasCienfuegos, Cuba, 7 feb. (PL).— Los libros premiados por Casa de las Américas en su edición de 2008 fueron presentados hoy en una céntrica librería de esta ciudad, donde durante la presente semana trabaja el jurado del Casa-2009.

Roberto Zurbano, director del Fondo Literario de esa institución cultural que celebra su medio siglo de existencia, tuvo a su cargo la presentación de los textos seleccionados en esta propia ciudad portuaria hace un año.

Son libros que están haciendo una contribución al debate de las ideas en América Latina, comentó.En la pasada edición triunfaron las argentinas Laura Yasán, con el poemario La llave marylín, y Samanta Scheweblin, autora del libro de cuentos La furia de las pestes.

Otros lauros correspondieron al novelista haitiano Louis-Philippe Delembert, con Los dioses viajan de noche, en el apartado de literatura caribeña escrita en francés, y a los ensayistas Hugo Niño y Carlos Walter Polo-Goncalves.

El colombiano Niño triunfó en ensayo histórico social (El etnotexto: las voces del asombro) y su colega en literatura brasileña (La globalización de la naturaleza y la naturaleza de la globalización).

La escritora brasileña Ana Maria Goncalves, jurado del Premio Casa-2009 en el acápite de literatura de su país, presentó su novela Un defecto de color, laureada en la edición de 2007 del propio concurso.

Otros títulos puestos a consideración de los lectores fueron los Premios Extraordinarios de Narrativa, Poesía y Ensayo para libros editados en la región durante el último bieno.

Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de Casa, presentó la novela El ejército iluminado, del mexicano David Toscana, y el poemario En un abrir y cerrar de ojos, del chileno Óscar Hahn.

En ensayo ese mérito correspondió a Héctor Díaz Polanco, dominicano residente en México, autor de Elogio de la diversidad. Globalización, multiculturalismo y etnofagia. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s