Marta Abreu de Estévez, la Benefactora de Santa Clara, y réplicas artísticas del teatro La Caridad tomadas de un antiguo grabado y fotografías actuales del exterior y una parte del amplio lunetario de ese coliseo, aparecen por vez primera en el último medio siglo de historia nacional en sellos postales cubanos, tras ocurrir, este 19 de noviembre aquí la cancelación de cuatro estampillas, en ocasión del aniversario 125 de la fundación de la vetusta instalación cultural donada por la insigne patriota al pueblo de esta ciudad de la región central de Cuba.
Ese suceso, por su notable trascendencia en la historia filatélica y postal cubana, tiene su antecedente más remoto en 1947, dos años después del centenario del natalicio en Santa Clara de esa vital patriota, quien legara a la ciudad obras y edificaciones con fines benéficos y científicos, entre los que trascienden equipamientos técnicos destinados a un observatorio astronómico-metereológico, escuelas para niños pobres, asilo de ancianos, lavaderos públicos y una planta eléctrica que embelleció en las noches sus calles más céntricas.
A partir de 1956 circuló la última estampilla conocida con una imagen física de la Benefactora, y una nueva cancelación comenzará a comercializarse por Correos de Cuba a partir de finales de esta semana.
Los sellos tendrán un valor de 15, 30, 65 y 75 centavos, respectivamente, y exhiben un grabado exterior del teatro La Caridad a los pocos días de su fundación el 8 de octubre de 1885, así como una fotografía actual del estado de conservación exterior de ese inmueble Monumento Nacional, una parte de los palcos del interior y un retrato de la Benefactora cuando tenía 40 años de edad.
El 14 de julio de 2010, víspera del aniversario 321 de la fundación de Santa Clara y del centenario de la muerte de Marta Abreu —ocurrida en París en 1909—, el Museo Postal hizo una cancelación rememorativa con el empleo de un sello, por valor de 15 centavos, en el cual se recordaron los 100 años del inicio de la Guerra de Independencia.
Ese sello, puesto en circulación por Correos de Cuba en 1995, llevó en el cachet del sobre una fotografía del teatro La Caridad, y el cuño cancelador dispuso de un retrato de la patriota.
De Santa Clara, ciudad del centro de Cuba fundada el 15 de julio de 1689 debido a la diáspora de familias procedentes de San Juan de los Remedios —Octava Villa de la Isla, erigida como asentamiento poblacional por el Adelantado Diego Velázquez—, en los últimos 50 años hay otras estampillas postales que circulan con la imagen del Comandante Ernesto Che Guevara y también de la Plaza de la Revolución, Memorial en el cual descansan los restos del destacamento internacionalista que combatió en Bolivia.
Sin embargo, por su connotación, esta cancelación postal dedicada a Marta Abreu de Estévez y al teatro La Caridad —seis días después del aniversario 165 del natalicio de la Benefactora—, guarda una trascendental significación por su herencia patriótica y humanitaria, hecho que constituye un reconocimiento al legado histórico de un ideal que jamás claudicó en el deseo y el fervor por contemplar siempre a Cuba libre e independiente del tutelaje político o económico de cualquier gobierno extranjero.
(Fuente: Vanguardia)
Sra Maria Elena, muy interesante su blog, como me gustaría saber que fue de aquel Orfelinato que existía allí frente al viejo aeropuerto civil a la entrada de Santa Clara por la Carretera Central, cerca de un Cabaret muy famoso de nombre Venecia y de una terminal de Guaguas….allí había un Hogar para niños pobres de la calle….llevaba el nombre de Marta Abreu…algo asi como Hogar Infantil Marta Abreu……Corria el año de 1956 y la Directora era de nombre Olguita….mujer altanera, indiferente y de una prepotencia proverbial, tenia un sequito de Instructores…dos de ellos de raza negra…Ramiro..alto fornido, abusador, hijo de perra, Úrsula una negra joven de poco mas de 20 años alta delgada y de largas uñas, la gorda Maria, tan sanguinaria y abusadora como la Instructora Rosa mujer de baja estatura y cabello blanco. Aquello hoy me resulta asombrosamente cruel…..a lo largo de casi 60 años nunca he dejado de soñar con aquel niño que allí encerrado por haber tenido la desgracia de ser huérfano, paso varios años en aquel lóbrego recinto acompañado de sus hermanos….he tenido la oportunidad de escribir en uno de mis libros aquellas experiencias…terribles e inolvidables……
y sabe por que Maria Elena…Porque Yo…fui uno de aquellos niños, abusados y maltratados…por aquellos salvages que nos golpeaban hasta perder el conocimiento…..que lastima que estas cosas nadie las cuente en Santa Clara….No creo que Marta Abreu aquella insigne benefactora fuera feliz de aquel atracadero de ladrones y criminales llevara su nombre..y cuando utilizo estos calificativos …lease al personal administrativo y docente que trabajaba allí……Cuantos recuerdos tristes……recuerdo que en los primeros días de 1959…un grupo de niños internos estábamos parados muy cerca de la entrada principal y paso en un Jeep el Comandante Juan Almeida…le gritamos y el regreso y nos dedico largo rato a escucharnos….recuerdo haberle contado todos aquellos atropellos que sufríamos y el coloco su mano sobre mi hombro y nos dijo…no se preocupen mas…esto se acabo hoy mismo…y asi fue…días después todos fueron expulsados….Hoy estoy lejos de Cuba…..pero el recuerdo de mi dolorosa niñez lo tengo siempre conmigo……Un saludo y gracias por atenderme….Moises Jimenez EE.UU..