Con 72 letras de las cuales 32 son vocales, la lengua Khmer, hablada en Camboya, tiene el alfabeto más grande del mundo, el cual atañe a la familia de lenguas austroasiáticas situadas en la región del sudeste asiático e India.
La gramática del también conocido como camboyano, jemer o khmer, a diferencia de su alfabeto, es muy sencilla, pues no maneja tiempos verbales, género, número ni artículos.
Asimismo, no es una lengua tonal, es decir, no es una lengua en la que el contorno de la frecuencia fundamental con el que se pronuncia cada sílaba sirve para crear contrastes fonológicos –de sonido o pronunciación.
En tanto, el alfabeto más pequeño del mundo se localiza en Bougainville, la mayor de las islas del archipiélago de las islas Salomón, pertenecientes a Papúa Nueva Guinea, con el nombre de rotocas. Su abecedario cuenta con solo 12 letras que corresponde al alfabeto latino moderno, es decir, utiliza las mismas cinco vocales de nuestro idioma, pero únicamente siete consonantes.
(Fuente: elcastellano.org)