El 37 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano contará con una variada oferta de filmes nacionales.
Por Diana Ferreiro
Resta menos de un mes para que el 37 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano tome por diez días los cines de la capital. La cita, que como cada año proyectará parte del quehacer cinematográfico de la región y de buena parte del mundo, tiene reservadas para esta edición varias producciones nacionales, dentro y fuera de las secciones en competencia.Roberto Smith, presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), informó ayer en conferencia de prensa que la institución presentará cuatro películas, un documental y tres audiovisuales animados.
En el apartado de largometrajes de ficción concursarán La cosa humana, de Gerardo Chijona, Cuba libre, de Jorge Luis Sánchez y Vuelos prohibidos, filme de Rigoberto López y el único que se ha estrenado hasta el momento. Dentro de la categoría de ópera prima se encuentra Bailando con Margot, cinta del realizador Arturo Santana, y en documentales el ya exhibido Últimos días de una casa, de Lourdes de los Santos Matos.
Los Estudios de Animación del Icaic proponen en esta oportunidad Xip Zérep, de Juan Padrón, animado que pudiera convertirse más adelante en una serie protagonizada por este singular superhéroe; Aventuras de Juan Quinquín, del joven realizador Alexander Rodríguez y El camarón encantado, a partir del cuento versionado por José Martí para La Edad de Oro. Este último es una realización de los estudios Anima, de Holguín, y dirigido por Adrián López Morín.
Fuera de concurso, se proyectará La emboscada, de Alejandro Gil, largometraje ya estrenado en los cines del país en meses pasados, y el documental Una luz de inteligencia y amor, de Regino Miguel Oliver Blanco, entre otros.
Además de las producciones del Icaic, se presentarán durante el Festival otros filmes cubanos realizados de manera independiente o alternativa, como El acompañante, de Pável Giroud, La obra del siglo, de Carlos Machado Quintela, Espejuelos oscuros, dirigido por Jessica Rodríguez, Caballos, de Fabián Suárez, y Café amargo, de Rigoberto Jiménez.
(Fuente: Granma)