Algunas curiosidades sobre los idiomas

Si estás interesado en aprender idiomas, no te pierdas las curiosidades que te traemos sobre las características de algunas lenguas.

curiosidades-sobre-los-idiomas (FILEminimizer)El aprendizaje de idiomas es esencial para todo profesional que aspire a desarrollarse en cualquier ámbito y convertirse en un referente. Pero las diferentes lenguas esconden numerosas curiosidades sobre sus características y su dificultad de aprendizaje.

Al momento de aprender un nuevo idioma, nos invaden diversas dudas sobre cuál es el de más utilidad por su cantidad de hablantes y tu profesión, qué se necesita para aprenderlo, cuál son los niveles de dificultad a los que debemos enfrentarnos, etc. Si estás por empezar a aprender un nuevo idioma, te contamos algunas curiosidades que debes saber.

– En el mundo existen casi 7000 idiomas de acuerdo con el inventario de Ethnologue. De estas lenguas, más de 500 están a punto de desaparecer por tener muy pocos hablantes, sin miras de llegar a nuevos hablantes nativos.

– El país que posee más idiomas es Papúa Nueva-Guinea, una nación de Oceanía que ocupa la mitad de la Isla de Nueva Guinea. Se estima que, a pesar de poseer solo 5 millones de habitantes, es el lugar con más variedad lingüística, con un total de 850 idiomas. La peculiar geografía del lugar, que posee numerosas islas y profundos valles, lo convierte en un espacio ideal para la conservación de diversas lenguas.

– El idioma con más hablantes es el chino mandarín, que posee en la actualidad más de 1000 millones de hablantes. De todas las lenguas sinotibetanas, esta es la más extendida y es el idioma oficial en China, Taiwán y Singapur.

– La lengua con más vocabulario es el inglés. Debido a la expansión a nivel internacional, este idioma se ha tenido que adaptar creando nuevos términos para dar nombre a diferentes objetos y fenómenos. En la actualidad el inglés posee más de 250 000 palabras, lo que resulta todo un desafío el aprendizaje de su vocabulario.

– El idioma más difícil de aprender es el euskera de acuerdo con un estudio del Ministerio Británico de Relaciones Exteriores. La dificultad de este idioma radica en su compleja estructura, la cantidad de prefijos y sufijos variables, y su amplio vocabulario.

– Por el contrario, la lengua de más fácil aprendizaje es la pirahã. Desde el punto de vista fonológico es la más simple porque posee, únicamente, diez fonemas. Este idioma pertenece a una tribu amazónica denominada también Pirahã y presenta características únicas: no cuenta con número gramatical y es una de las pocas lenguas donde no existe el concepto de contar.

(Fuente: http://noticias.universia.net.mx/)

Una respuesta a “Algunas curiosidades sobre los idiomas

  1. Hugo Hans Hoefken Pflucker

    Preciada Licenciada María Elena:

    Interesante los datos de saber la totalidad de idiomas. En estos y en los próximos años sera útil conocer algunas palabras de varios idiomas, por los viajes y las migraciones que se dan.

    En relación a los idiomas europeos (mas aprendidos): español, ingles, portugués, francés, italiano y alemán; muchos piensan, por lo menos, aquí en el Perú, que alemán es el más difícil de aprender.

    Yo tengo la certeza que es el más fácil, para los hispano hablantes por 2 cosas: (1) muchas palabras se pronuncian como las pronunciaríamos en español y (2) la unión de dos vocales en cualquier palabra tienen el mismo sonido.

    Saludos

    Hugo Hans Hoefken Pflucker

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s