Por Argelio Santiesteban
“GUAJIRO” NO ES UN INVENTO YANQUI
Hace falta respetar al “respetable”, o sea, al respetable público.
Así, en la radio oí una singularísima explicación sobre el origen del cubanismo “guajiro”.
Aseveraban que el término surge durante la invasión de los yanquis a Cuba, en el 1898. Y decían que las tropas norteñas admiraban a los bravos campesinos mambises, por lo cual, deslumbrados, decían que cada uno de ellos era un war hero, o sea, un “héroe guerrero”. Y que de war hero nacería lo de “guajiro”.
Pero no hay tal, amigas y amigos. Medio siglo antes de que por aquí apareciese el hocico de algún rough rider, ya encontramos el término “guajiro”, en la Condesa de Merlín, en El Cucalambé y en el teatro bufo.
¿Se requiere de más pruebas? Sospecho que no.