Archivo de la etiqueta: 13

Fobia al viernes 13

fobia al viernes 13Los que no son supersticiosos no logran entender cómo alguien se tome tan en serio determinadas fechas o hechos, que van desde la presencia de un gato negro cruzando nuestro camino, a que un día del año caiga martes o viernes 13 ó 17.

El origen del terrorífico viernes 13 tiene, según señala el sitio web Consumer es eroski, su origen en un mito noruego que señala la fecha como el día del juicio de la Inquisición contra los caballeros templarios franceses o en la creencia cristiana de que Caín asesinó a Abel en esta fecha.

La superstición que rodea al viernes 13, se repitió este año por segunda vez en 2009, y según estudios provoca fobias a entre 17 y 21 millones de estadounidenses y ocasiona pérdidas de 800 a 900 millones de dólares en negocios.

Un estudio del fundador del Centro para el Control del Estrés y las Fobias de Carolina del Norte, Donald Dossey, asegura que ese día la gente no toma vuelos, ni se comporta en los negocios como lo haría normalmente, no compran, y si por olvido hicieron algún compromiso, sencillamente lo anulan.

Sigue leyendo

Aviso de Ciclón Tropical no. 14. Huracán Paloma

Centro de Pronósticos, INSMET
Fecha: 8 de noviembre de 2008 Hora: 06:00 p.m.

Se recomienda continuar prestando la mayor atención a la evolución y futura trayectoria del huracán Paloma y seguir las orientaciones de la Defensa Civil en las provincias de Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Granma y Holguín, debido al peligro inminente de este huracán.

Los vientos se irán incrementando en estas provincias y serán huracanados desde el anochecer en Camagüey, superiores a los 150 kilómetros por hora sostenidos, con rachas que pueden llegar o sobrepasar los 200 kilómetros por hora. Los vientos soplarán con intensidad de tormenta tropical, entre 63 y 117 kilómetros por hora sostenidos y rachas superiores, hasta 150 kilómetros por hora, en Ciego de Ávila, Las Tunas y Granma. El punto de entrada del centro del huracán a Cuba se producirá en las primeras horas de esta noche por un punto situado en las inmediaciones de Santa Cruz del Sur.

Sigue leyendo

Aviso de Ciclón Tropical no. 13. Huracán Paloma

Centro de Pronósticos, INSMET

Fecha: 8 de noviembre de 2008 Hora: 12:00 m

Se recomienda continuar prestando la mayor atención a la evolución y futura trayectoria del huracán Paloma y seguir las orientaciones de la Defensa Civil en las provincias de Ciego de Avila, Camagüey, Las Tunas, Granma y Holguín, debido a la amenaza de este peligroso huracán, que comenzará a azotar a esa zona del país desde la noche de hoy sábado. En este momento, se estima que el punto de entrada del centro del huracán a Cuba se producirá en horas de la medianoche entre la porción oriental de la costa sur de Camagüey y la costa Sur de Las Tunas.

Los vientos, desde Ciego de Ávila hasta Granma y Holguín se incrementarán gradualmente desde la tarde alcanzando la fuerza de tormenta tropical, y desde la noche soplarán vientos huracanados, superiores a los 150 kilómetros por hora sostenidos en las provincias de Camagüey, Las Tunas y la porción occidental de Granma y de Holguín, con rachas superiores que pueden llegar o sobrepasar los 200 kilómetros por hora.

Desde Sancti Spíritus hasta Granma y Holguín persistirán las áreas de lluvias que pueden ser fuertes y localmente intensas, con acumulados superiores a los 200 milímetros.

Habrá fuertes marejadas en la costa Sur desde Camagüey hasta Guantánamo con fuertes inundaciones costeras en zonas bajas de este litoral. La Marea de Tormenta se ha calculado con sobrelevaciones del nivel del mar entre 3 y 5 metros en las zonas más bajas. Un peligro adicional lo constituye el bloqueo de la desembocadura del Cauto por el efecto del viento, el que junto a la lluvia y el caudal del río puede ocasionar inundaciones en su cuenca.

Sigue leyendo