Archivo de la etiqueta: 2008

Luis Marré obtiene Premio Nacional de Literatura 2008

Poeta cubano perteneciente a la «Generación del 50» recibió condecoración en su natal Cuba.

El poeta cubano Luis Marré fue proclamado ganador del Premio Nacional de Literatura 2008 por el valor de una obra que une «cultura y sensibilidad» con matices de «subjetividad y realidad cotidiana», informó hoy la prensa local.

Luis Marré

«Con un lenguaje de seductora maestría, elegante y equilibrado, supo conjugar la inspiración clásica con los aires renovadores de la vanguardia», destacó el acta del jurado presidido este año por el Premio Nacional de Literatura 2007, Humberto Arenal.

Marré, de 79 años, es uno de los miembros de la llamada «Generación del 50» en la literatura cubana, a la que pertenecen figuras como los poetas Antón Arrufat, César López y Pablo Armando Fernández.

Sigue leyendo

Deleita Pablo Milanés a mazatlecos

Pablo MilanésAnte un teatro Ángela Peralta lleno y con cientos de personas instaladas a las afueras de este recinto, frente a pantallas gigantes, el trovador Pablo Milanés deleitó con su voz y canciones a un público que al grito de «Te amo, Pablo», se entregó a ellos.

Con apenas poco más de ocho horas de haber arribado al puerto procedente de Cuba, Pablo salió al escenario, donde el público lo recibió con aplausos y gritos. Canciones como Yolanda, El breve espacio, Para vivir, Yo no te pido, De que callada manera, entre otras más de su repertorio ofreció, llevándose el aplauso de los mazatlecos y turistas que se dieron cita para verlo cantar, quienes con anticipación compraron los boletos para este concierto, los cuales se agotaron el primer día que salieron a la venta.

Invitado por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, que dirige José Luis Franco Rodríguez, para participar en el Festival Cultural Mazatlán 2008, el trovador cubano se mostró emocionado por el recibimiento del público y de la gente de Mazatlán, pues fue su primera visita a este puerto, el cual dijo se parece a La Habana.

Sigue leyendo

Distinguen al escultor José Villa con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2008

Por Aracelys Bedevia

El autor de populares esculturas en La Habana, como la del Caballero de París, John Lennon y Ernest Hemingway, recibe este premio en reconocimiento al trabajo creativo realizado durante 30 años con una alta calidad estética.

Villa SoberónEl artista cubano José Villa Soberón, creador de esculturas tan populares como la del Caballero de París, emplazada frente al Convento de San Francisco de Asís, en La Habana Vieja; el John Lennon, del Vedado, y la del escritor norteamericano Ernest Hemingway, que está en El Floridita, acaba de ser distinguido con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2008.

Instituido en 1994 por el Consejo Nacional de las Artes Plásticas, el premio ha sido otorgado en esta ocasión a Villa en reconocimiento al trabajo creativo realizado durante tres décadas con una alta calidad estética.

Figuran entre las obras más significativas del también profesor del Instituto Superior de Arte, el Martí de la Fragua, el Julio Antonio Mella a tamaño natural que está en la Plaza de la Universidad de las Ciencias Informáticas, y la escultura que hizo en recordación del fallecido bailaor español Antonio Gades, situada en los portales del Palacio de Lombillo, de La Habana Vieja.

escultura de Villa Soberón

Sobresalen también piezas como Homenaje a Wifredo Lam, en Valencia, España, así como un importante número de esculturas abstractas emplazadas en conocidos sitios públicos, a gran formato y en diferentes materiales.

Sigue leyendo

Convocatoria al VIII Salón de Humorismo «Santa Clara 2008»

logo melaítoLa publicación humorística Melaíto y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Villa Clara (UNEAC), convocan al VIII Salón de Humorismo «Santa Clara 2008», dedicado en esta edición a los 40 años de Melaíto, y por primera vez con carácter internacional.

 

BASES

 

Los temas a concursar serán libre y erótico. Las dimensiones de las obras pueden llegar hasta 25 x 35 cm  en tamaño máximo, en cualquier técnica y soporte; los de tercera dimensión no rebasarán los 50 x 50 cm en cualquiera de sus lados.

 

Las obras se recepcionarán hasta el 30 de noviembre del 2008 en:

Casa de la UNEAC

Máximo Gómez  no. 107 entre Julio Jover y Martí, Santa Clara, Villa Clara, Cuba.

 

Los participantes extranjeros y cubanos residentes en el exterior pueden enviar los trabajos vía e-mail, a 300 dpi de resolución, a: 40melaito@gmail.com 

 

 

PREMIOS

 

Se otorgarán 3 premios por cada categoría y las menciones que el jurado estime pertinentes:

1er premio: 2 000 moneda nacional y diploma

2do premio: 1 300 moneda nacional y diploma

3er premio: 800 moneda nacional y diploma

 

El jurado estará integrado por prestigiosos caricaturistas del país, y su dictamen será inapelable.

 

Los extranjeros que sean laureados recibirán una obra en lienzo del multipremiado pintor villaclareño Juan Ramón Valdés (YIKI) y diploma, que se les hará llegar de forma segura.

 

Además, en los días comprendidos entre el 18 y el 20 de diciembre tendrá lugar un encuentro entre los más destacados dibujantes del país, y se realizará un mural colectivo con dibujos en contra del terrorismo, dedicado al caricaturista Gerardo Hernández Nordelo y sus compañeros que cumplen injustas condenas en los Estados Unidos de América.

 

La inauguración de la exposición y entrega de los premios se hará el 20 de diciembre del 2008 a las 3:00 de la tarde en la sede de la UNEAC en Villa Clara. Este día, además, el colectivo de Melaíto y la Unión de Escritores y Artistas en la provincia homenajearán a un grupo de fundadores y, especialmente, al caricaturista cubano de larga trayectoria René de la Nuez, Premio Nacional de las Artes Plásticas, quien desempeñó un papel decisivo en los inicios de esta publicación.

 

Para aclarar dudas sobre la presente convocatoria pueden dirigirse a la siguiente dirección:
40melaito@gmail.com 

Comité Organizador

Considera la ONU al 2008 como año “terrible” por el número de víctimas provocadas por catástrofes

catástrofesGINEBRA.— Los desastres naturales causaron solo en los primeros seis meses de este año 229 000 muertos y superan así los provocados por el tsunami en el Océano Índico, que arrasó las costas de varios países hace cerca de cuatro años, reportó EFE.

Así lo precisó hoy el director de la Estrategia de la ONU para la Reducción de Desastres, Sálvano Briceño, quien sostuvo que el 2008 «ha sido un año terrible en términos del número de víctimas provocadas por catástrofes» de origen natural.

Además, los desastres naturales ocurridos entre enero y junio pasados dejaron 130 millones de afectados, dijo el experto.

Los más graves y que explican estas elevadas cifras fueron el ciclón Nargis que azotó Birmania entre el 3 y 4 de mayo pasado, y el terremoto que días después sacudió a China.

La severa temporada de huracanes en el Caribe y las actuales inundaciones en India, que están alcanzando proporciones históricas, también están consideradas entre las catástrofes más graves del 2008, indicó Briceño.

El experto sostuvo que estos tipos de episodios se «están volviendo cada vez más frecuentes», y alertó que «el cambio climático no hará sino agravar las cosas».

(Tomado de la edición digital de Granma)