Archivo de la etiqueta: Alba

Aprueba el ALBA reclamo por la liberación de Los Cinco

Por Miguel Maury Guerrero (AIN)

La XI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) aprobó una declaración especial de reclamo por la liberación de Los Cinco Héroes cubanos injustamente presos en los Estados Unidos por combatir el terrorismo.

El reclamo de justicia a favor de Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, y por el regreso a Cuba de René González, retenido en los Estados Unidos luego de cumplir su condena, estuvo contenido en un documento leído por el presidente Hugo Chávez Frías.

El texto argumenta la solicitud en los años de encarcelamiento en difíciles y crueles condiciones y en las injustas sanciones a que fueron sometidos por combatir el terrorismo contra su país y el propio en territorio estadounidense.

Igualmente repudia el hecho de que sus condenas fueron resultado de serias irregularidades judiciales, motivadas por la revancha política.

Los Cinco Héroes cubanos monitoreaban a organizaciones terroristas anticubanas asentadas en el sur de la Florida con la complacencia del gobierno norteamericano.

Desde hace 13 años, Gerardo, Fernando, Ramón y Antonio permanecen encarcelados en los Estados Unidos, y el quinto, René González, fue liberado en septiembre del pasado año, sin posibilidad de volver a su país por al menos tres años de libertad supervisada que debe cumplir en Miami.

Tras la aprobación de esta resolución, el presidente venezolano dio por concluida la Cumbre, en la que en varios momentos fue exaltado el ejemplo y el espíritu de solidaridad del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, uno de los fundadores, junto a Chávez, del ALBA.

Celac: hacia una civilización fraterna

Por Ángel Guerra Cabrera

Mañana se inicia en Caracas una jornada histórica de nuestra América. Los 33 jefes de Estado y gobierno de la región dejarán constituida la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), organización de concertación política e integración que reúne por primera vez a esos Estados exclusivamente.

Han debido transcurrir dos siglos del inicio de nuestras gestas independentistas, de que Bolívar plasmara en la Carta de Jamaica (1815) el sueño “de formar de todo el mundo nuevo una sola nación con un solo vínculo que ligue todas sus partes entre sí y con el todo”, 185 años del Congreso de Panamá, postrer intento del Libertador de hacer realidad aquel sueño; 120 años desde que Martí abogara en “Nuestra América” por el mismo objetivo: “¡los árboles se han de poner en fila para que no pase el gigante de las siete leguas¡”

La constitución de la Celac es el reflejo institucional de un nivel cualitativamente superior en la larga lucha de los pueblos de América Latina y el Caribe por su emancipación, integración y unidad. Expresa también la creación de una correlación regional y mundial de fuerzas bastante más desfavorable al ejercicio de la hegemonía de Estados Unido de la existente hasta fines de la década de los noventa, cuando la fiesta neoliberal parecía interminable y algunos llegaron a creerse la fábula del fin de la historia.

Sigue leyendo