Por Osvaldo Rojas Garay
Eslinda Núñez Pérez tiene un privilegio que cualquier actriz envidiaría: haber actuado en Memorias del subdesarrollo y Lucía, dos filmes seleccionados entre las diez cintas más importantes del cine iberoamericano, según los resultados de la encuesta en la que intervinieron críticos de España, Portugal y América Latina, con motivo del Festival de Huelva, España, en 1981.
Tanto el clásico de Tomás Gutiérrez Alea como el de Humberto Solás, salieron a la luz en los años 60, una década prodigiosa en la extensa carrera de más de 20 películas de la santaclareña, pues en ese período intervino también en otro filme significativo en la cinematografía nacional: La primera carga al machete (1969), de Manuel Octavio Gómez.
Memorias del subdesarrollo celebró el pasado 17 de agosto el cuadragésimo aniversario de su estreno en Cuba. Mañana, si los datos no nos traicionan, serán los 40 de Lucía, razón suficiente para dialogar de manera exclusiva con Eslinda Núñez, aunque sea a través de la línea telefónica y con los “minutos contados”, porque en breve esta dulce mujer tiene fijado un compromiso, al que concurrirán, además, los restantes miembros del colectivo que laboró en la telenovela Polvo en el viento, cuyo capítulo final se reponía anoche en el canal Cubavisión.
Contrario a lo que muchos piensan, el comienzo de la brillante trayectoria de Eslinda está relacionado con otra rama del quehacer artístico.
«Realmente me inicié en el teatro. Me fui de Santa Clara para Teatro Estudio, en La Habana. Al cabo del tiempo empecé a trabajar en distintas salas, haciendo comedias. Hubo quienes me pronosticaron una carrera de comediante de las tablas», relata.
Sigue leyendo →
Publicado en Miscelánea
Etiquetado alea, cine, Clara, cuba, del, eslinda, gutiérrez, humberto, lucía, memorias, núñez, Santa, solás, subdesarrollo, tomás