Archivo de la etiqueta: antonio

Fiscal General puede exigir a Jueza que anule caso de los Cinco

El Fiscal General de los Estados Unidos tiene la potestad de solicitarle a la Jueza Joan Lenard, de Miami, que desestime los cargos contra los Cinco cubanos condenados en 1998 en esa ciudad, aseguraron abogados norteamericanos este lunes.

En conferencia vía internet Washington-La Habana, los juristas explicaron la importancia de la Moción pendiente aun de decisión de la Jueza para desestimar las condenas que pesan contra Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González y René González, y la solicitud al Tribunal para que permita un discovery (exhibición de documentos) con nuevas evidencias sobre la mala conducta del gobierno norteamericano frente a este proceso judicial.

Los Cinco cubanos han permanecido por 14 años injustamente encarcelados en los Estados Unidos y continúan siendo privados de los derechos humanos más elementales, reconocieron los participantes en este intercambio abierto a la prensa, que también tuvo la oportunidad de hacer preguntas a los panelistas.

El gobierno norteamericano -destacó el abogado de Gerardo Hernández, Martin Garbus-, pagó a ciertos periodistas para que contaminaran la sede donde se realizó el juicio, lo cual imposibilitó que los acusados cubanos recibieran un juicio justo e imparcial en Miami.

“Algo como esto nunca ha ocurrido en la historia de la jurisprudencia de EEUU. Muchos de estos periodistas habían estado presos en Cuba por terrorismo y también, en EEUU. Solamente necesito una hora para demostrarle a la Jueza que el gobierno de EEUU contaminó al jurado”, añadió Garbus.

El abogado de Gerardo Hernández, que ha representado entre otras muchas personalidades a Nelson Mandela, Samuel Becket, Al Pacino y Lenny Bruce, aseguró que “le estamos pidiendo al gobierno (de EEUU) que nos dé el resto de los documentos sobre el pago a los periodistas, informes que tiene Radio Martí y el Departamento de Estado”.

Sigue leyendo

Arte villaclareño por los Cinco

Por Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA.— Bonita tradición la que ha forjado el movimiento artístico villaclareño en torno a la causa de los Cinco. El quinto día de cada mes, a las cinco de la tarde, el patio de la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) se llena de músicos, escritores, poetas, actores y representantes de otras manifestaciones del arte, quienes se funden con intelectuales, estudiantes y el pueblo en general, para expresar de las más diversas formas su solidaridad con Gerardo, René, Ramón, Antonio y Fernando.

Bajo el nombre La Casa como un Árbol, la peña conducida por el músico y promotor Eliot Porta transcurre de una manera muy fresca, en medio de canciones, bailes, poemas y anécdotas. Y entre col y col, aparece el espacio para repasar la situación actual de nuestros Cinco hermanos o leer la última carta enviada por ellos.

Suman decenas los artistas que han acudido a la cita a expresar su respaldo, entre los cuales figuran Ramón Silverio y su proyecto Mejunje, Los Fakires, la Trovuntivitis, el Grupo Teatro Escambray, el Quinteto Criollo y el trovador Gerardo Alfonso.

Venir aquí significa estar de parte de la justicia, expresa Silverio, director del Mejunje, un hombre capaz de reconocer el valor de la cultura en el regreso de los Cinco. «Nuestro centro no puede aislarse de una causa tan noble», expresa el destacado promotor cultural, quien asegura que permanecer callado ante un acto tan cruel sería un sacrilegio.

Mientras, el poeta Jorge Ángel Hernández proclama sabias palabras: «El árbol y la casa florecen por la justa y necesaria causa de los Cinco. La esperanza aguarda, y hasta con rabia apuesta por que se haga efectivo su regreso.»

(Fuente: Granma)

Un pensamiento de Silvio para los Cinco a las puertas del Carnegie Hall

logo de guitarraNUEVA YORK.— «Nosotros les llamamos héroes y deberían estar libres», dijo Silvio Rodríguez, ante la prensa que cubre las expectativas del concierto del cantautor fijado para hoy viernes en el Carnegie Hall, al referirse a Gerardo, Ramón, Tony, Fernando y René, los Cinco luchadores antiterroristas cubanos encarcelados en los Estados Unidos.

Ellos sufren «condenas completamente absurdas, tengo entendido que con muchas irregularidades en sus procesos, porque fue un juicio con mucha incidencia política» precisó el autor de Segunda cita.

«No puedo compararlos con gente que estaba conspirando para hacer daño físico en Cuba», abundó. Dijo que ellos vinieron a combatir a los terroristas que nos estaban mandando bombas y cosas para allá. «Son hechos, para mí, bien diferenciados».

Las entradas para la velada de hoy se agotaron con días de antelación, de ahí que se habilitara, además, una fecha extra, el próximo 10 de junio, en el mítico escenario neoyorquino.

«Sin duda alguna, los conciertos de Rodríguez en el Carnegie Hall, serán eventos memorables e inusuales, dignos de presenciar», escribió un cronista del New York Daily News. (SE)

(Tomado de http://www.granma.co.cu)

 

Humoristas gráficos de 26 países en Cuba

logo de la Bienal Internacional de HumorismoLa Habana, 17 mar (PL).— Caricaturistas de América Latina, Europa, Asia y Medio Oriente animarán aquí la 16 Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, del 29 de marzo al 2 de abril próximo.

En conferencia de prensa hoy, la miembro del comité organizador, Bárbara Doval, dijo que a la convocatoria se presentaron más de 600 obras; de ellas, 239 extranjeras.

Artistas de Irán, Argentina, Turquía y Cuba, en calidad de anfitriona, encabezan la lista de países con mayor presencia entre las 26 naciones asistentes.

Un jurado presidido por el caricaturista cubano René de la Nuez, Premio Nacional de Artes Plásticas 2008, otorgará el máximo galardón Eduardo Abela, al que aspiran 125 dibujantes.Se otorgarán tres lauros en las categorías: humor general, sátira política, caricatura personal, historieta y fotografía.

Sigue leyendo

«Caminante, no hay camino»: un poema de Antonio Machado

Antonio Machado nace en Sevilla, el 26 de julio de 1875. Su nombre completo es Antonio Cipriano José María Machado Ruiz. Unamuno lo describe así: “El hombre más descuidado de cuerpo y más limpio de alma de cuantos conozco”. Sus fuentes de inspiración son: el amor, el dolor, la guerra, la fugacidad de la existencia y la preocupación por su querida España. El poeta muere el 23 de febrero de 1939, y su madre tres días más tarde.Caminante, no hay camino

Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar.

Nunca persequí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.

Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse…

Nunca perseguí la gloria.

Sigue leyendo

Convocatoria a la XVI Bienal Internacional de Humorismo Gráfico Cuba 2009

st1\:*{behavior:url(#ieooui) } logo de la Bienal del Humor de San Antonio de los BañosHomo sapiens S.O.S.

Del 29 de marzo al 2 de abril de 2009
Sede: San Antonio de los Baños
Subsede: Ciudad de La Habana

La Unión de Periodistas de Cuba, el Círculo de Humoristas e Historietistas de la UPEC y el Museo del Humor de San Antonio de los Baños, convocan a la XVI Bienal Internacional de Humorismo Gráfico Cuba 2009, que se celebrará del 29 de marzo al 2 de abril, con el coauspicio de la Dirección de Cultura de La Habana y la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP).

Por la salvación de la especie se propone este encuentro en un mundo donde se habla de emisiones de carbono con efecto invernadero y cambio climático, manipulaciones mediáticas, deforestación, desertificación, desigualdades, guerras, unipolaridad, xenofobia. A quienes hacen reír y pensar está llamando un planeta donde campea la irracionalidad de privilegiados por mantener sus riquezas y se convierten los alimentos en energéticos. Los estómagos cada vez más hambrientos de los pobres de la tierra claman ante el peligro que corren selvas, bosques y el aire que respiramos. Convocamos a los humoristas gráficos por la defensa de la humanidad. 

Sigue leyendo

Gabo en La Habana

Gabriel García MárquezGabriel García Márquez se encuentra en La Habana. Lo que es habitual en estos días de Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano; como es también tradición que sus primeros pasos los dirija a la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños.

Allí auspicia, desde 1986, su conocido taller Cómo contar un cuento, que reúne en esta ocasión a una decena de alumnos de ocho países que por tres horas diarias en la mañana, hasta el viernes, tienen la histórica oportunidad de intercambiar con el Premio Nobel de Literatura, en busca de un guión cinematográfico.

En esta oportunidad, Gabo ha invitado como asistente al escritor y periodista espirituano Senel Paz.

(Por Michel Hernández. Tomado de http://www.granma.co.cu)

Antonio Banderas como Salvador Dalí en nuevo filme

Banderas, que en un comienzo se mostró reacio a encarnar al artista, trabajará bajo las órdenes del director británico Simon West.

El actor español Antonio Banderas ha confirmado en Nueva York que está muy cerca de encarnar al pintor Salvador Dalí en una nueva película del director británico Simon West, que será una de las tres cintas que próximamente se podrán ver sobre la vida del artista.

banderas.jpg

El actor y director andaluz ha asegurado que, en un principio, fue reticente a ponerse en la piel del controvertido Salvador Dalí (1904-1989) y protagonizar así el filme que prepara West, conocido por dirigir películas como Lara Croft: Tomb Raider (2001) y Con Air (1997).

«Al principio me negué: sinceramente no me veía en la figura de Dalí, pero West insistió en que hiciera una prueba de cámara, con maquilladores, y yo fui el primer sorprendido», ha explicado Banderas, quien, sin embargo, ha dicho que el acuerdo con el director no se firmará hasta dentro de «al menos dos semanas».

Sigue leyendo

Tony Guerrero cumple 50 años de edad en prisión de EE.UU.

antonio guerreroLa Habana, 15 oct. (AIN).— Mirta Rodríguez, madre de Antonio (Tony) Guerrero, uno de Los Cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en EE.UU, envió una carta de felicitación a su hijo, quien cumple 50 años este jueves 16, y reiteró la decisión de continuar la lucha por la excarcelación de estos hombres.

La madre del Héroe de la República de Cuba le escribió que su regalo este día será demostrar internacionalmente la injusticia cometida contra él y sus hermanos de lucha Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino y René González.

«Este año no tendré la dicha de oír tu voz para felicitarte y enviarte un besote, pero el deber de la lucha nos pone distancias. Ese día 16 estaré en Argentina denunciando la injusticia. Ese será mi regalo: llevar mi voz de denuncia y tú sabes que estarás presente en cada espacio que me asignen», expresó a su hijo.

En declaraciones exclusivas a la AIN, Mirta denunció la inadecuada situación que sufre Antonio en Florence, prisión de máxima seguridad en el Estado de Colorado, donde, según expertos en derechos de prisioneros, el gobierno federal ubica a «lo peor de lo peor» de sus reclusos.


Sigue leyendo

Condenan nuevas maniobras norteamericanas contra Cuba

cincoLima, 20 sep. (PL).— Si Estados Unidos quiere ayudar a Cuba ante el desastre causado por el paso de dos huracanes, debe levantar, al menos temporalmente, el injusto bloqueo contra Cuba, señaló un destacado parlamentario peruano.

El presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Cuba, Víctor Mayorga, hizo la reflexión en un conversatorio jurídico sobre el caso de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos desde hace 10 años.

Mayorga, quien antes de ser parlamentario tuvo una destacada trayectoria como juez, condenó además las maniobras norteamericanas contra Cuba que intentan aprovechar la situación causada por los huracanes.

Han pretendido condicionar su asistencia humanitaria a la visita de una misión observadora a la Isla, como si hiciera falta para saber la magnitud de la emergencia, indicó.

Sigue leyendo