Archivo de la etiqueta: aviso

Aviso de ciclón tropical

st1\:*{behavior:url(#ieooui) } Centro de Pronósticos, INSMET

Fecha: 29 de septiembre de 2010 Hora: 06: 00 a.m.

AVISO DE CICLÓN TROPICAL no. 4

DEPRESIÓN TROPICAL no.16

Mapa del tiempo

La región central de la depresión tropical no. 16 cruzó por la provincia de Matanzas y acaba de salir al mar por la costa norte de esta provincia. A su paso se mantuvo con poco cambio en organización e intensidad. El elemento más importante de este sistema sigue siendo la lluvia fuerte e intensa que continuará durante el día de hoy, principalmente desde Matanzas hasta Guantánamo.

st1\:*{behavior:url(#ieooui) }

A las seis de la mañana, la región central de la depresión tropical se estimó en 23.5 grados de latitud Norte y 81.3 grados de longitud Oeste, a unos 60 kilómetros al nortenordeste de la ciudad de Matanzas. Continúa moviéndose al Nortenordeste, ahora a 22 kilómetros por hora y debe incrementar más su velocidad de traslación durante las próximas 24 horas, y alejarse más de Cuba.

Mantiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y la presión mínima en 997 hectoPascal. En las próximas 24 horas también puede ganar algo en intensidad.

Las lluvias fuertes y localmente intensas continuarán durante el día de hoy, especialmente desde Matanzas hasta Guantánamo, no obstante el alejamiento gradual de Cuba de la región central de este organismo tropical. En las zonas de lluvia puede haber tormentas eléctricas en las cuales los vientos locales pueden ser algo fuertes. Continuarán las marejadas en la costa sur desde Matanzas hasta Guantánamo, y pueden ocurrir inundaciones costeras ligeras en las zonas más bajas de este litoral. Se iniciarán marejadas en la costa Norte occidental desde esta mañana.

Sigue leyendo

Aviso de Ciclón Tropical no. 14. Huracán Paloma

Centro de Pronósticos, INSMET
Fecha: 8 de noviembre de 2008 Hora: 06:00 p.m.

Se recomienda continuar prestando la mayor atención a la evolución y futura trayectoria del huracán Paloma y seguir las orientaciones de la Defensa Civil en las provincias de Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Granma y Holguín, debido al peligro inminente de este huracán.

Los vientos se irán incrementando en estas provincias y serán huracanados desde el anochecer en Camagüey, superiores a los 150 kilómetros por hora sostenidos, con rachas que pueden llegar o sobrepasar los 200 kilómetros por hora. Los vientos soplarán con intensidad de tormenta tropical, entre 63 y 117 kilómetros por hora sostenidos y rachas superiores, hasta 150 kilómetros por hora, en Ciego de Ávila, Las Tunas y Granma. El punto de entrada del centro del huracán a Cuba se producirá en las primeras horas de esta noche por un punto situado en las inmediaciones de Santa Cruz del Sur.

Sigue leyendo

Aviso de Ciclón Tropical no. 13. Huracán Paloma

Centro de Pronósticos, INSMET

Fecha: 8 de noviembre de 2008 Hora: 12:00 m

Se recomienda continuar prestando la mayor atención a la evolución y futura trayectoria del huracán Paloma y seguir las orientaciones de la Defensa Civil en las provincias de Ciego de Avila, Camagüey, Las Tunas, Granma y Holguín, debido a la amenaza de este peligroso huracán, que comenzará a azotar a esa zona del país desde la noche de hoy sábado. En este momento, se estima que el punto de entrada del centro del huracán a Cuba se producirá en horas de la medianoche entre la porción oriental de la costa sur de Camagüey y la costa Sur de Las Tunas.

Los vientos, desde Ciego de Ávila hasta Granma y Holguín se incrementarán gradualmente desde la tarde alcanzando la fuerza de tormenta tropical, y desde la noche soplarán vientos huracanados, superiores a los 150 kilómetros por hora sostenidos en las provincias de Camagüey, Las Tunas y la porción occidental de Granma y de Holguín, con rachas superiores que pueden llegar o sobrepasar los 200 kilómetros por hora.

Desde Sancti Spíritus hasta Granma y Holguín persistirán las áreas de lluvias que pueden ser fuertes y localmente intensas, con acumulados superiores a los 200 milímetros.

Habrá fuertes marejadas en la costa Sur desde Camagüey hasta Guantánamo con fuertes inundaciones costeras en zonas bajas de este litoral. La Marea de Tormenta se ha calculado con sobrelevaciones del nivel del mar entre 3 y 5 metros en las zonas más bajas. Un peligro adicional lo constituye el bloqueo de la desembocadura del Cauto por el efecto del viento, el que junto a la lluvia y el caudal del río puede ocasionar inundaciones en su cuenca.

Sigue leyendo

Aviso de Ciclón Tropical No. 9

Centro de Pronósticos, INSMET
Fecha: 7 de noviembre de 2008 Hora: 12:00 m

 

HURACÁN PALOMA

… Paloma, continúa fortaleciéndose…

Debe continuar prestándose la mayor atención a la evolución y futura trayectoria del huracán Paloma, que representa una amenaza potencial para las provincias centrales y orientales de nuestro país, en especial para la zona desde Sancti-Spíritus a Granma y Las Tunas, para el período desde el sábado por la noche.

cono 12 m.

Al mediodía de hoy el centro del huracán Paloma fue estimado en los 18.5 grados latitud Norte y 81.6 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 90 kilómetros al Sursuroeste de Caimán Grande y a unos 390 kilómetros al Oeste de Montego Bay, Jamaica.

Paloma ha incrementado sus vientos máximos sostenidos que ahora son de 140 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que clasifica como un huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Su presión central ha descendido hasta 979 hectoPascal y se desplaza hacia el Norte a unos 11 kilómetros por hora.

Se pronostica que en las próximas 12 a 24 horas, este huracán continuará ganando algo más en intensidad, con posibilidades de alcanzar la categoría dos, con poco cambio en su movimiento.

Deberá prestarse la mayor atención a este huracán en el centro y el oriente del país, debido a su evolución y futura trayectoria.

El próximo Aviso de Ciclón Tropical se emitirá a las seis de la tarde de hoy viernes.

(Tomado de http://www.met.inf.cu)

AVISO DE CICLÓN TROPICAL no. 8

Fecha: 7 de noviembre de 2008

Hora: 6: 00 a.m.

 

TORMENTA TROPICAL PALOMA

Paloma continúa moviéndose al Norte….

Debe prestarse la mayor atención a la evolución y futura trayectoria del huracán Paloma, que representa una amenaza potencial para las provincias centrales y orientales de nuestro país para el período de domingo a lunes.

A la seis de la mañana el centro del Huracán Paloma fue estimado en los 18.1 grados latitud Norte y 81.7 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 140 kilómetros al Sursuroeste de Caimán Grande y a unos 400 kilómetros al Oeste de Montego Bay, Jamaica

Un avión de reconocimiento encontró vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora con rachas superiores, por lo que clasifica como un huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco. Su presión central ha descendido a 981 hectoPascal y se desplaza hacia el Norte a razón de 15 kilómetros por hora

Se pronostica que en las próximas 12 a 24 horas, este huracán continuará ganando algo más en intensidad, mientras se desplaza con similar rumbo y velocidad de traslación, inclinado su trayectoria hacia el Nordeste hoy en la noche o el sábado

Deberá prestarse la mayor atención a este huracán en el centro y el oriente del País, debido a su evolución y futura trayectoria

El próximo Aviso de Ciclón Tropical se emitirá al mediodía de hoy.

(Tomado de http://tiempo.cuba.cu)