Archivo de la etiqueta: bandera

¿Qué pasó el 20 de mayo de 1902?

Por Ernesto Limia Díaz

El 20 de mayo de 1902 fue un día «célebre» para Cuba: en un acto simbólico ondeó por primera vez su bandera en el mástil del Morro de la capital. Hubo quienes vieron en ello la posibilidad de continuar los sueños frustrados por la «gestión salvadora» de EE.UU. Estremecidos por la presencia de su estandarte, algunos habaneros le pidieron proteger a un pueblo «libre, virtuoso, fuerte»; mas el país fue invadido por una mezcla de incertidumbre y aflicción, y no pocos sintieron amargura o rabia. Ya nada podía hacerse, al menos por el momento.

Bandera cubana

Desmembrado el Partido Revolucionario Cubano; desamparados a su suerte la mayoría de los combatientes del Ejército Libertador; disuelta la Asamblea del Cerro; marginadas las cubanas con edad para el voto; imposibilitado de intervenir en el debate político un pueblo mayormente analfabeto, abandonado por su élite intelectual y una economía en ruinas, el terreno para que EE.UU. recogiera su fruta madura, o madurada, estaba abonado.

En 1906 el ejército asesinó sin conmiseración alguna, a machetazos, al general Quintín Bandera; pobre y sin pensión murió Canducha, la abanderada en la toma de Bayamo, en 1868, e hija del autor del Himno Nacional; ciega y desamparada agonizó Paulina, la madre negra del Apóstol, a quien tanto ayudó en Tampa y Cayo Hueso.

Sigue leyendo