Archivo de la etiqueta: benedetti

Benedetti en fotos a la Feria del Libro en Cuba

Por ACN

Una exposición fotográfica sobre la vida y obra del escritor Mario Benedetti presentará la representación uruguaya a la XXI Feria Internacional del Libro, cuya apertura tendrá lugar hoy en La Habana.

Compuesta por textos, dibujos y fotos tomadas por varios artistas del lente, la muestra vino de Panamá a La Habana y desde junio último recorre distintos lugares de Cuba, expresó a la AIN Sergio Rinaldi, agregado de prensa de la embajada uruguaya en la Isla.

La exhibición es parte de las actividades paralelas a la cita de la delegación de la República Oriental del Uruguay, informó un comunicado del Ministerio de Educación y Cultura de esa nación, publica el sitio http://www.cubadebate.cu, que cita la agencia española EFE.

Guiones de cine y canciones incluye la obra de Benedetti, quien obtuvo los Premios Iberoamericano José Martí (2001) y VIII edición Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1999), así como trabajó en Casa de las Américas, donde  fundó (1967) el Centro de Investigaciones Literarias.

La embajada oficial del hermano país al principal evento literario de la Isla la forman el ensayista Jorge Chagas, la lingüista Magdalena Coll y la cantante Diane Denoir. También asistirá el poeta Fabián Severo, invitado por el comité organizador.

Estos intervendrán en un taller sobre literatura afrocaribeña, como parte de las actividades paralelas a la cita.

Coll participará en un coloquio con docentes y estudiantes del Instituto de Lingüística de la Universidad de La Habana, informó el Ministerio de Educación y Cultura.

Chagas, quien presentará su texto La soledad del general, sobre el prócer José Gervasio Artigas, impartirá igualmente una conferencia sobre «El hablar de los afrodescendientes uruguayos», mientras Fabián Severo ofrecerá recitales de poesía, agregó la fuente.

En el marco del ciclo de cine latinoamericano «Nuestros héroes» será proyectada la cinta uruguaya La Redota, acerca de la marcha al exilio de Artigas, mientras el 16 de febrero, la vocalista Denoir tendrá a su cargo un concierto en el edificio Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes.

Esta fiesta del libro, dedicada a los cubanos Zoila Lapique, Premio Nacional de Ciencias Sociales 2002, y Ambrosio Fornet Frutos, Premio Nacional de Literatura 2009 y Premio Nacional de Edición 2000, se extenderá hasta el 19 de febrero próximo, en La Habana, y hasta el 4 de marzo en las otras provincias de la nación antillana.

Los bomberos

Por Mario Benedetti

casa incendiadaOlegario no sólo fue un as del presentimiento, sino que además siempre estuvo muy orgulloso de su poder. A veces se quedaba absorto por un instante, y luego decía: «Mañana va a llover». Y llovía. Otras veces se rascaba la nuca y anunciaba: «El martes saldrá el 57 a la cabeza». Y el martes salía el 57 a la cabeza. Entre sus amigos gozaba de una admiración sin límites.

Algunos de ellos recuerdan el más famoso de sus aciertos. Caminaban con él frente a la Universidad, cuando de pronto el aire matutino fue atravesado por el sonido y la furia de los bomberos. Olegario sonrió de modo casi imperceptible, y dijo: «Es posible que mi casa se esté quemando».

Llamaron un taxi y encargaron al chofer que siguiera de cerca a los bomberos. Éstos tomaron por Rivera, y Olegario dijo: «Es casi seguro que mi casa se esté quemando». Los amigos guardaron un respetuoso y afable silencio; tanto lo admiraban.

Los bomberos siguieron por Pereyra y la nerviosidad llegó a su colmo. Cuando doblaron por la calle en que vivía Olegario, los amigos se pusieron tiesos de expectativa. Por fin, frente mismo a la llameante casa de Olegario, el carro de bomberos se detuvo y los hombres comenzaron rápida y serenamente los preparativos de rigor. De vez en cuando, desde las ventanas de la planta alta, alguna astilla volaba por los aires.

Con toda parsimonia, Olegario bajó del taxi. Se acomodó el nudo de la corbata, y luego, con un aire de humilde vencedor, se aprestó a recibir las felicitaciones y los abrazos de sus buenos amigos.

(Tomado de http://www.ciudadseva.com)

El Otro Yo

Por Mario Benedetti

Se trataba de un muchacho corriente: en los pantalones se le formaban rodilleras, leía historietas, hacía ruido cuando comía, se metía los dedos en la nariz, roncaba en la siesta, se llamaba Armando Corriente en todo menos en una cosa: tenía Otro Yo.

El Otro Yo usaba cierta poesía en la mirada, se enamoraba de las actrices, mentía cautelosamente, se emocionaba en los atardeceres. Al muchacho le preocupaba mucho su Otro Yo y le hacía sentirse incómodo frente a sus amigos. Por otra parte, el Otro Yo era melancólico, y debido a ello, Armando no podía ser tan vulgar como era su deseo.

Una tarde Armando llegó cansado del trabajo, se quitó los zapatos, movió lentamente los dedos de los pies y encendió la radio. En la radio estaba Mozart, pero el muchacho se durmió. Cuando despertó, el Otro Yo lloraba con desconsuelo. En el primer momento, el muchacho no supo qué hacer, pero después se rehizo e insultó concienzudamente al Otro Yo. Este no dijo nada, pero a la mañana siguiente se había suicidado.

Al principio la muerte del Otro Yo fue un rudo golpe para el pobre Armando, pero enseguida pensó que ahora sí podría ser enteramente vulgar. Ese pensamiento lo reconfortó.

Sigue leyendo

Fallece Mario Benedetti

MONTEVIDEO (AP).— El laureado escritor Mario Benedetti, autor de éxitos como La tregua y Gracias por el fuego, murió el domingo a los 88 años tras un deterioro progresivo de su salud, indicó un colaborador suyo.

Mario Benedetti, escritor uruguayo

Benedetti tuvo problemas respiratorios y de infección e inflamación de colon en enero del 2008, por lo cual pasó casi un mes internado en un sanatorio. Posteriormente fue dado de alta y prosiguió con su destacada actividad literaria.

En mayo del 2009 también debió permanecer hospitalizado algunos días debido a trastornos digestivos. Fue dado de alta el 6 de mayo y regresó a su hogar del centro de la capital uruguaya,, donde falleció hoy domingo 17 de mayo en la tarde, según confirmó a la AP su colaborador personal Ariel Silva.

Por el momento Silva no quiso agregar comentarios sobre el deceso, para respetar los momentos de dolor de los familiares y allegados del escritor.

Sigue leyendo

Reportan estable y lúcido a Mario Benedetti

Mario Benedetti, escritor uruguayoMontevideo, 29 de abril.— El escritor uruguayo Mario Benedetti se encuentra estable y lúcido, aunque delicado, cuatro días después de haber sido internado por problemas intestinales, reportaron hoy sus médicos.

El parte oficial emitido por los doctores que atienden al escritor de 88 años señala que Benedetti está sin fiebre y que no requiere de medidas invasivas para mantener sus signos vitales.

El autor de La tregua fue internado el viernes por problemas derivados de la enfermedad digestiva crónica que padece, además de que también sufre de asma.

La salud de uno de los autores más queridos de América Latina se había mantenido en el más secreto hermetismo, pero ayer, ante la ola de rumores, sus doctores tuvieron que enfrentar a la prensa.

Sigue leyendo

Un poema de Mario Benedetti

Les ofrezco uno de los más bellos poemas del escritor uruguayo Mario Benedetti, incluido en su libro El amor, las mujeres y la vida.

No te salves

No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves

no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo

pero si
pese a todo

no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces

no te quedes conmigo.