Archivo de la etiqueta: bilingüismo

El cerebro no olvida el idioma materno, aunque el niño deje de oírlo

Por Europa Press

índiceInvestigadores de la Universidad McGill de Canadá han constatado que el cerebro puede reconocer el idioma aprendido durante la primera infancia, a pesar de que el individuo lo deje de oír durante años, según los resultados de un trabajo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Durante la exposición temprana a un idioma, el cerebro forma representaciones de los estímulos sonoros que componen el lenguaje, pero hasta ahora no se sabía si el cerebro las mantenía o las degradaba con la ausencia de la exposición continua a la lengua.

Para comprobarlo, los investigadores analizaron mediante resonancia magnética los cerebros de 48 niñas chinas adoptadas por familias de habla francesa, para estudiar su actividad cerebral según el uso que se hizo del francés y el chino durante su infancia.

A partir de grabaciones que contenían sonidos característicos del chino, una resonancia magnética distinguió tres grupos de entre 9 y 17 años, diferenciados por el nivel de uso del idioma desde el nacimiento.

Sigue leyendo

Nuevo estudio revela las ventajas del bilingüismo

idiomasLas personas bilingües procesan información con más eficiencia y menos esfuerzo que aquellas que conocen un único idioma, revela una nueva investigación de la Universidad de Illinois, en EE.UU.

El estudio, publicado en la revista Brain and Language, indica que quienes dominan varios idiomas tienen un gran control inhibitorio para descartar la información innecesaria y por ende, posibilidad para enfocarse en datos importantes, refiere un despacho cablegráfico de Prensa Latina.

El cerebro bilingüe activa de manera constante ambos lenguajes, y el ejercicio de escoger cuál utilizar, fortalece la actividad cerebral evitando que el órgano trabaje demasiado para realizar tareas cognitivas, señalaron los investigadores.

Los especialistas demostraron que el control inhibitorio es uno de los pilares de la cognición, y su práctica es necesaria tanto para conducir un carro como para realizar una operación quirúrgica ya que es vital centrarse en lo que importa e ignorar lo que no.

Sigue leyendo

Ser bilingüe retarda aparición del Alzheimer

El dominio de más de un idioma puede demorar hasta cinco años la aparición de los síntomas del mal de Alzheimer, difundió en Ottawa la revista Neurology en su edición más reciente.

Aunque el bilingüismo no previene este tipo de demencia senil, sí crea una reserva cognitiva que, al parecer, retarda sus síntomas, hallaron expertos del Instituto Rotman, del centro de investigaciones geriátricas Baycrest, de Toronto, Canadá.

El aprendizaje de uno o más idiomas beneficia por más tiempo la salud cerebral, algo que ningún medicamento contra el mal de Alzheimer puede lograr, según los científicos.

La enfermedad de Alzheimer provoca pérdida de memoria, trastornos conductuales, dificultades para resolver problemas y en el habla.

(Fuente: http://www.elcastellano.org)