Archivo de la etiqueta: capa de ozono

Elimina hotel América sustancias agotadoras del ozono

hotal-americaEl hotel América, de Villa Clara, es la primera entidad del país que eliminó en sus servicios la utilización de las sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO), informaron expertos en la materia.

La pequeña instalación dejó de usar los gases refrigerantes clorofluorocarbonos (CFCs) en aires acondicionados y en refrigeradores, mediante una estrategia basada en prescindir de equipos obsoletos y en la reconversión tecnológica de otros con propelentes ecológicos no dañinos al entorno.

De ese modo cumplió con las disposiciones de 1987 del Protocolo de Montreal, relacionadas con las SAO, que alienta en una segunda fase la abolición de los clorofluorocarbonos, informó a la AIN el Doctor en Ciencias Nelson Espinosa Pena, director de la Oficina Técnica del Ozono (OTOZ).

Anunció que el hotel recibirá el primer reconocimiento por los resultados de su gestión, contenido en una resolución firmada por Elba Rosa Pérez Montoya, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Sigue leyendo

Protector solar para el planeta

El Protocolo de Montreal, en su última reunión de las partes, aprobó la eliminación mundial del consumo de los Hidroclorofluorocarbonos (HCFC) en 10 años menos que lo anteriormente estipulado, tarea en la que la provincia de Holguín ya trabaja.

Ese acuerdo establecía la disminución hasta la eliminación completa del uso de las sustancias agotadoras de la capa de Ozono para el año 2040.

Pero, ante el rápido crecimiento observado en la producción y empleo a nivel mundial de los HCFC en la última década y sus efectos negativos sobre el calentamiento global, acordó reducir para el 2030 su supresión.

La medida contribuirá a la recuperación más rápida de la capa de Ozono, el escudo gaseoso que protege al planeta hasta los 50 kilómetros de altitud contra radiaciones cósmicas nocivas para la salud del hombre y el medio ambiente.

El Protocolo señala hoy al 2013 como fecha de congelamiento de su consumo y para el 2015 se debe desterrar el 10 por ciento del consumo, razón por la cual en la reciente VIII Convención de Medio Ambiente se realizó un taller internacional sobre alternativas a fin de lograr estos iniciales objetivos.
Sigue leyendo

Humor: Capa de ozono

Prohíbe Cuba importación de gases perjudiciales a capa de ozono

Capa de ozonoLa Oficina Técnica de Ozono (OTOZ) de Cuba ratificó, en La Habana, la decisión de prohibir las importaciones de seis tipos de gases perjudiciales para la capa de ozono, en cumplimiento de los acuerdos del Protocolo de Montreal de 1987.

Desde enero entró en vigor la disposición de eliminar las compras en el exterior de los clorofluorocarbonos (CFCs) 11, 12, 13, 113, 114, 115, además del tetracloruro de carbono, informó a la AIN Inés Sánchez, especialista de esa institución del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Los CFCs son gases inodoros no venenosos, y como el freón se usan en calidad de agentes dispersantes en los vaporizadores de aerosol.

Su presencia en la estratosfera destruye la capa protectora de la atmósfera que se encuentra entre 15 y 50 kilómetros de la tierra.

A finales de la década de los 80 su fabricación empezó a eliminarse por etapas, dada la amenaza a la capa de ozono, al igual que refrigerantes, aerosoles, espumas plásticas y sistemas de prevención de incendios, los principales causantes de su desgaste.

La OTOZ coordina y controla el programa nacional de implementación del Protocolo de Montreal, suscrito el 16 de septiembre de 1987, encaminado a la erradicación en el país de las sustancias agotadoras de esa especie de sombrilla protectora del planeta.

Con anterioridad, eliminó también el bromuro de metilo en el tabaco, en particular en sus semilleros de capas y vegas finas, mediante tecnologías alternativas. Su nueva dirección electrónica es http://www.capadeozono.cu.

(Fuente: CubaDebate. Con información de Lino Lubén Pérez, de la AIN)