Archivo de la etiqueta: catástrofes

Considera la ONU al 2008 como año “terrible” por el número de víctimas provocadas por catástrofes

catástrofesGINEBRA.— Los desastres naturales causaron solo en los primeros seis meses de este año 229 000 muertos y superan así los provocados por el tsunami en el Océano Índico, que arrasó las costas de varios países hace cerca de cuatro años, reportó EFE.

Así lo precisó hoy el director de la Estrategia de la ONU para la Reducción de Desastres, Sálvano Briceño, quien sostuvo que el 2008 «ha sido un año terrible en términos del número de víctimas provocadas por catástrofes» de origen natural.

Además, los desastres naturales ocurridos entre enero y junio pasados dejaron 130 millones de afectados, dijo el experto.

Los más graves y que explican estas elevadas cifras fueron el ciclón Nargis que azotó Birmania entre el 3 y 4 de mayo pasado, y el terremoto que días después sacudió a China.

La severa temporada de huracanes en el Caribe y las actuales inundaciones en India, que están alcanzando proporciones históricas, también están consideradas entre las catástrofes más graves del 2008, indicó Briceño.

El experto sostuvo que estos tipos de episodios se «están volviendo cada vez más frecuentes», y alertó que «el cambio climático no hará sino agravar las cosas».

(Tomado de la edición digital de Granma) 

Reflexiones del compañero Fidel: El papel de bueno, ¿a costa de quién?

fidelCuando el gobierno de Estados Unidos ofreció hipócritamente 100 mil dólares como ayuda frente a la catástrofe ocasionada por el huracán Gustav previa inspección in situ para comprobar daños, se le respondió que Cuba no podía aceptar donación alguna del país que nos bloquea; que ya habían sido calculados los daños y lo que reclamábamos era que no se prohibiera la exportación de los materiales indispensables y los créditos asociados a las operaciones comerciales.

Algunos en el Norte se desgañitaron gritando que era inconcebible el rechazo de Cuba.

Cuando el Ike pocos días después azotó el país desde Punta de Maisí al Cabo de San Antonio, los vecinos del Norte fueron un poco más hábiles. Dulcificaron el lenguaje. Hablaron de aviones listos para partir con productos por valor de cinco millones de dólares; que no sería necesario evaluar, porque ya lo habían hecho por sus propios medios, que no pueden ser otros que los de espiar a nuestro país. Esta vez sí que pondrían en aprietos a la Revolución ¿pensaban?; si se atrevían a rechazar la oferta, se buscarían problemas con la población. Tal vez se creyeron que nadie había visto las imágenes divulgadas por la televisión de Estados Unidos cuando las fuerzas de ocupación de la ONU repartían alimentos en Haití a la población hambrienta que se los disputaba a través de una cerca de alambres de púa, dando lugar incluso a niños heridos.

Sigue leyendo