¿Tienes alguna idea de cómo es vivir en uno de los lugares más inhóspitos del planeta?
Un contingente de científicos de varios países, personal militar y profesionales de diversas áreas, residen por temporadas en este: en la Antártica.
Como parte de las 68 misiones que convergen en el continente, sus residentes tienen que adaptarse a las inclemencias del territorio, incluyendo temperaturas que en ocasiones puede alcanzar mas de 80 grados bajo cero.
El fotógrafo británico Mark Chilvers y su compatriota, el periodista de viajes Jonathan Thompson, acaban de visitar la Antártica para conmemorar 100 años de la Expedición de la Resistencia o Endurance Expedition de Ernest Shackleton, el explorador angloirlandés que lideró varias expediciones a principios del siglo XX.
Chilvers y Thompson entrevistaron a varias personas que están trabajando allí en la actualidad y les preguntaron cómo es vivir en circunstancias tan excepcionales.
Maxime Ecrepont, oficial de navegación
«Mi trabajo es guiar los barcos que hacen expediciones desde Sudamérica hasta la Antártica».
«Es un desafío, porque estás navegando entre icebergs y, en cuestión de cinco minutos, puedes pasar de un mar en calma a sortear vientos de entre 160 y 260 kilómetros por hora».
«La vista y la vida silvestre son espectaculares, particularmente bajo el sol de medianoche».