Archivo de la etiqueta: ciudad

Santa Clara en su 320 cumpleaños

Por Narciso Fernández Ramírez

teatro La Caridad, de Santa ClaraEl miércoles 15 de julio la ciudad de Santa Clara arribará al aniversario 320 de su fundación.

Tres siglos y dos décadas de intensa historia de una urbe que ha tenido la particularidad de ser la única ciudad capital de provincia atacada durante las tres guerras de liberación de nuestro país: en 1876, 1896 y 1958.

Conocida también como la Ciudad de Marta y del Che —por su Benefactora e hija más ilustre, Marta Abreu de Estévez, y por la impronta dejada acá por el legendario Comandante argentino-cubano Ernesto Guevara de la Serna— llega la capital de Villa Clara a su onomástico con la alegría adicional de haber ganado la sede del acto provincial por la efeméride del Moncada.

Desde el domingo 12 de julio comenzaron los agasajos con una fiesta infantil en el Parque Vidal, organizada, en horas de la mañana, por miembros de la Brigada Artística José Martí.

Mientras la denominada Caravana 320 —integrada por artistas de diversas manifestaciones— actuará en el Consejo Popular Camilo Cienfuegos, uno de los 19 con que cuenta el municipio.

Sigue leyendo

¿Quién fue Santa Clara de Asís?

Santa Clara de AsísSu nombre original fue Clara de Favarone, descendiente de una ilustre familia de la ciudad de Asís en Italia, donde nació el l3 de diciembre de 1193. En 1200, a consecuencia de la guerra civil en la ciudad, la familia se exilia y no retornan hasta 1208.

Contaba Clara con solo 12 años cuando sus padres la prometen con un caballero de la nobleza; seis años después comenzó su vida de consagración en el Convento de San Damián, en Asís. Dedicó su vida a hacer el bien a sus semejantes y a pesar de haber enfermado de gravedad en 1224, no se alejó de su misión espiritual. El 9 de agosto de 1253 se aprobó, mediante bula, la Regla de Santa Clara, y dos días después, el 11 de agosto, fallece Santa Clara en el Convento de su ciudad natal, en el que se consagró al Señor.

Al siguiente día fue inhumada en el Monasterio de San Jorge y canonizada dos años después (1255). En 1260 su cuerpo fue trasladado a la Basílica de Asís. Durante muchos años la fiesta a Santa Clara se realizó el día 12 y no el 11 de agosto. No es hasta l965, por decisión del Papa Pablo VI, cuando se reordena la fecha y comenzó a festejarse el día de su muerte: 11 de agosto de 1253.

Sigue leyendo