Archivo de la etiqueta: Cumbre sobre el Clima

Catálogo de promesas en la Declaración de Nueva York

Por David Brooks/La Jornada

e8e38d27144f623294e928f50dbd0920_LLa Cumbre sobre el Clima emitió una serie de compromisos y declaraciones, todas no vinculantes. Entre las más destacadas están las siguientes:

Bosques: La Declaración de Nueva York, en la cual mandatarios, líderes de empresas transnacionales, fondos de inversión y organizaciones ambientalistas se comprometen a frenar la pérdida de los bosques naturales del mundo para 2030. Entre los objetivos está reducir a la mitad la tasa de deforestación para finales de esta década. Afirmaron que este esfuerzo, para 2030, tendrá un resultado equivalente a quitar todos los automóviles del mundo de las calles. A la vez, se promete intentar restaurar 350 millones de hectáreas para finales de la próxima década, una superficie mayor a la de India. La deforestación representa alrededor del 8 por ciento de las emisiones de carbono, según investigaciones. Sin embargo, se reportó que Brasil –país amazónico– no participó en esta negociación.

Bancos: El sector financiero buscará movilizar 200 mil millones hacia finales de 2015 para enfrentar el cambio climático en países en desarrollo al financiar programas de reducción de emisiones.

Impuestos al carbono: Unas 400 empresas de 60 países firmaron un compromiso en apoyo de imponer un precio sobre el carbono.

Hidrocarburos: Empresas petroleras transnacionales, junto con países productores de hidrocarburos, entre otros, anunciaron que lanzarán un «plan de impacto inmediato» para reducir emisiones de gas metano.

Agroindustria: Mandatarios, empresas transnacionales y organizaciones no gubernamentales anunciaron compromisos para transformar prácticas agrarias al incrementar la productividad y, al mismo tiempo, reducir emisiones de carbono.

Transporte: Se anunciaron cuatro iniciativas que impulsan cambios en el sector de transporte para lograr reducir emisiones de carbono.

Sigue leyendo

Cambio climático, claves para una buena redacción

downloadCon motivo de la celebración la próxima semana en Nueva York de la Cumbre sobre el Clima, se ofrecen algunas claves para una buena redacción de las noticias relativas a este acontecimiento:

La expresión cambio climático no constituye un nombre propio, sino una denominación descriptiva, y por tanto se escribe con iniciales minúsculas en frases como «Las ciudades del mundo se manifiestan contra el cambio climático». Es preciso respetar las mayúsculas, en cambio, cuando forma parte del nombre de un acto, conferencia o reunión.

El nombre oficial de la reunión es Cumbre sobre el Clima 2014 y ha sido convocada por el secretario general (en minúsculas) de la ONU, Ban Ki-moon. La reunión preparatoria se celebró en mayo en Abu Dabi (mejor que Abu Dhabi).

Conviene no confundir este foro con la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, un encuentro anual al que los medios suelen denominar también conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático, cumbre sobre el cambio climático o cumbre del clima, expresiones que se escriben en minúscula al no tratarse del nombre oficial.

Sigue leyendo