Archivo de la etiqueta: definición

Los homosexuales piden adaptar la definición de matrimonio a la unión homosexual

La Confederación Española de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales ha exigido a la Real Academia Española que actualice la definición de matrimonio para adaptarse a la realidad de los matrimonios homosexuales.


matrimonio-homosexual.jpgA juicio de esta Confederación (COLEGAS), tras casi tres años de la entrada en vigor de la ley que permite el matrimonio homosexual, el término ha consolidado «su uso habitual».

La RAE «afirmó en el 2005 que aceptarí­a la nueva definición de la palabra matrimonio cuando se consolidara su uso común en el lenguaje, lo que es una realidad desde hace ya mucho tiempo en el habla cotidiana y en los medios de comunicación», añade en una nota.

Defiende asimismo que «ha llegado la hora de que se adapte el diccionario a la realidad social del momento, de igual modo que se han dado prisa en incorporar expresiones como ‘perder aceite’ u otras expresiones cotidianas».

Tras la aprobación por parte de la Academia Catalana de la Lengua (Institut d’Estudis Catalans) de la actualización de la definición de la palabra matrimonio en el diccionario catalán, ahora debe ser la RAE la que adapte a la realidad de los matrimonios homosexuales «sin seguir fomentando la discriminación en sus acepciones», añade.

Según COLEGAS, otros diccionarios de referencia de la lengua como el Marí­a Moliner ya adoptaron definiciones más acordes con la realidad actual.

Por otra parte, pide a la RAE que modifique la definición de bisexual en el diccionario, para no identificarla con hermafrodita, de modo que refleje no solo la dimensión sexual como hasta ahora, sino que incorpore la parte afectiva.

Un bisexual —según COLEGAS— no es una persona que alterna prácticas homosexuales y heterosexuales exclusivamente, sino una persona que se ve atraí­da por personas tanto del mismo como de diferente sexo.

«El uso de la palabra y el significado de las palabras es un arma muy poderosa para luchar contra las discriminaciones, y la actual definición de matrimonio de la RAE fomenta la discriminación y una visión falsa de los avances que se han producido en la sociedad española», según el presidente de COLEGAS, Rafael Salazar. (Efe)

Esperando el ciclón

Por Reinaldo Cedeño Pineda

¿Ha estado usted alguna vez a la espera de un ciclón?

Es sobrecogedor ver a través de las pantallas cómo se acerca el simbólico espiral, rotando con su carga mortífera. Y tener que esperar…

El Oriente de Cuba será impactado desde esta noche-madrugada por el huracán IKE, un nombrecito raro entre nosotros, pero que seguramente será recordado.

La categoría cuatro de IKE en la escala Saffir-Simpson (vientos máximos sostenidos de entre 210 y 250 kilómetros por hora) lo traduce como un huracán severo.

Escribo después del mediodía. Nublado, muy nublado. Todo plomizo. Ahora mismo empieza a lloviznar, nada significativo aún. Llovizna a ratos. Ya se anuncia que si en Santiago de Cuba el viento excede los 65 kilómetros por hora, será suspendido el servicio eléctrico, y no podré escribir bajo esas circunstancias, además de la racionalidad aconsejable en esos casos en el uso del servicio telefónico, vía para conectarme a internet.

(Ya recargué las pilas (baterías) de mi pequeño radiecito portátil).

Aunque el ojo del huracán IKE al parecer impactará en el norte oriental del archipiélago cubano (Holguín, parte de Guantánamo, Las Tunas, Camagüey), en el Oriente Sur: Santiago de Cuba, Granma y el resto de Guantánamo también están, ESTAMOS en alarma ciclónica.

(Un tercio de las casas santiagueras no resistirían un huracán de gran intensidad).

Sigue leyendo