Licenciada en Filología y especialista en Edición de Textos. Trabajo como correctora en el periódico Vanguardia, de Villa Clara.
-
Únete a otros 199 suscriptores
Categorías
- Actualidad (741)
- Arqueología (2)
- Arquitectura (9)
- Artes plásticas (19)
- Ballet (7)
- Cáncer (17)
- Ciencia (66)
- Cine (51)
- Cultura (117)
- Curiosidades (127)
- Del lenguaje (272)
- Deportes (47)
- Educación (1)
- Efemérides (23)
- Fauna (1)
- Fábulas (1)
- Fotografía (2)
- Historias (56)
- Humor (100)
- Ingeniería Civil (1)
- Literatura (240)
- Los Cinco (96)
- Música (45)
- Medio ambiente (45)
- Mi ciudad (30)
- Miscelánea (438)
- Mujeres (51)
- Religión (14)
- Salud (91)
- Sociedad (76)
- Uncategorized (93)
Blogroll
- Alocubano
- Blog de Gabriel Torres
- Blog de Juana Osmaira
- Blog de Oslaida
- Calle del Orco
- Caminando al futuro
- Claroscuros
- Cuba Ala Décima
- Cuba profunda
- Cubanos de Kilates
- Desde Cuba
- El blog de Bárbara Fortes
- El blog de Narciso
- El blog de Niury
- El ojo que te ve
- El Teclazo por la Verdad
- La Tecla con Café
- Patio Criollísimo
- Reiki es Salud
- Reservas de Dardos
- Soy quien soy
- Verbiclara
Posts antiguos
Mis Tweets
Tuits de maferfeliPrensa Cubana
Comentarios recientes
- Utopía y proyecto histórico: relación y distinción en Utopía: un poema de Eduardo Galeano
- Gustavo en Hallan dos templos de unos 3 000 años de antigüedad en el norte de Perú
- Dr. Oscar Or-El en El desafiante poema de Neruda sobre Tina Modotti
- Idioma, cultura, identidad… | Instituto Internacional de Periodismo José Martí en Idioma español hablado en Cuba: Quijote a lomo de Palmiche
- René en Enriquito, el santero de La Hata
Archivo de la etiqueta: definición
Los homosexuales piden adaptar la definición de matrimonio a la unión homosexual
La Confederación Española de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales ha exigido a la Real Academia Española que actualice la definición de matrimonio para adaptarse a la realidad de los matrimonios homosexuales.
Por otra parte, pide a la RAE que modifique la definición de bisexual en el diccionario, para no identificarla con hermafrodita, de modo que refleje no solo la dimensión sexual como hasta ahora, sino que incorpore la parte afectiva.
Publicado en Del lenguaje
Etiquetado academia, colegas, confederación, de, definición, diccionario, española, homosexual, matrimonio, real, unión
Esperando el ciclón
Por Reinaldo Cedeño Pineda
¿Ha estado usted alguna vez a la espera de un ciclón?
Es sobrecogedor ver a través de las pantallas cómo se acerca el simbólico espiral, rotando con su carga mortífera. Y tener que esperar…
El Oriente de Cuba será impactado desde esta noche-madrugada por el huracán IKE, un nombrecito raro entre nosotros, pero que seguramente será recordado.
La categoría cuatro de IKE en la escala Saffir-Simpson (vientos máximos sostenidos de entre 210 y 250 kilómetros por hora) lo traduce como un huracán severo.
Escribo después del mediodía. Nublado, muy nublado. Todo plomizo. Ahora mismo empieza a lloviznar, nada significativo aún. Llovizna a ratos. Ya se anuncia que si en Santiago de Cuba el viento excede los 65 kilómetros por hora, será suspendido el servicio eléctrico, y no podré escribir bajo esas circunstancias, además de la racionalidad aconsejable en esos casos en el uso del servicio telefónico, vía para conectarme a internet.
(Ya recargué las pilas (baterías) de mi pequeño radiecito portátil).
Aunque el ojo del huracán IKE al parecer impactará en el norte oriental del archipiélago cubano (Holguín, parte de Guantánamo, Las Tunas, Camagüey), en el Oriente Sur: Santiago de Cuba, Granma y el resto de Guantánamo también están, ESTAMOS en alarma ciclónica.
(Un tercio de las casas santiagueras no resistirían un huracán de gran intensidad).
Publicado en Actualidad
Etiquetado ciclón, cuba, de, definición, desastre, huracán, ike, natural