Cuando desde hoy jefes de Estado y de Gobierno se reúnan en las Naciones Unidas para aprobar formalmente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aún quedan por cumplir algunas metas planteadas 15 años atrás.
Por Gabriela Ávila Gómez

El primer objetivo de los ODM es erradicar la pobreza extrema y el hambre, aunque hay países que todavía no lo han cumplido. Foto: EFE
Los ODM expiran a finales de año y fueron aprobados en septiembre del 2000 durante la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas.
En aquel momento, los 189 países miembros de la organización acordaron conseguir para el 2015 las ocho metas que abarcaban los ODM: 1) erradicar la pobreza extrema y el hambre; 2) lograr la enseñanza primaria universal; 3) promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer; 4) reducir la mortalidad de los niños menores de cinco años; 5) mejorar la salud materna; 6) combatir el VIH/Sida, la malaria y otras enfermedades; 7) garantizar la sostenibilidad del medio ambiente; y 8) fomentar una alianza mundial para el desarrollo.