Todo el país se prepara para la temporada ciclónica, del 1ro. de junio al 30 de noviembre. Ha tenido lugar un análisis previo de las experiencias anteriores.
Por Maida Millán Álvarez
La reducción del riesgo de desastre en Cuba nació con la estrategia trazada por el Comandante en Jefe Fidel Castro después de los azotes del huracán Flora en la región oriental del país en octubre de 1963.
La capacidad de respuesta que hoy muestra la Isla ante el reto de los ciclones tropicales es el resultado de esa voluntad política que garantiza, también, reducir el riesgo mediante el acceso a la educación, la salud y la seguridad social. A pesar de ser un país en vías de desarrollo, realiza inversiones en la infraestructura, trabaja por la universalización de la cultura, para incrementar el conocimiento humano y el constante perfeccionamiento de nuestra organización política, social y económica, encaminada a fomentar la cooperación y solidaridad entre los cubanos y con otros países del mundo.
No son pocos los reconocimientos hechos a Cuba, en eventos nacionales e internacionales, por sus éxitos en la reducción del riesgo de desastres y, de manera específica, en la protección a las personas y la recuperación ante los fuertes azotes de los organismos tropicales.