Archivo de la etiqueta: desempleo

ONU: El 60 % de los jóvenes en el mundo no estudian ni trabajan

Por La Jornada

500 millones de entre 10 y 24 años sobreviven con menos de dos dólares al día, según informe.

d3e7aa0e2e5a2996d668cca4d612ef08_LSesenta por ciento de los 1800 millones de jóvenes de entre 10 y 24 años en el mundo ni estudia ni trabaja, lo que supone que sus perspectivas de vida son sombrías y sus aportaciones al desarrollo serán limitadas, apuntó la Organización de Naciones Unidas (ONU).

En un informe titulado «Estado de la población mundial 2014», destaca que la cifra de jóvenes es la más alta en la historia, lo que supone enormes retos y oportunidades, en especial para las naciones en desarrollo.

Indica que los países pobres, con una numerosa población en ese rango de edad, pueden dar gran ímpetu a sus economías si realizan serias inversiones en la educación y salud de ese sector y si protegen sus derechos.

Sin embargo, apunta que más de 500 millones de jóvenes tratan de sobrevivir con menos de dos dólares al día, y que los derechos de las niñas y mujeres son constantemente vulnerados. Por ejemplo, cada día contraen matrimonio 39 000 menores de 18 años.

Asimismo, el informe lamenta que, a pesar de que su riesgo de pobreza es elevado, dos de cada tres países ignoran por completo a los jóvenes al diseñar las estrategias y los planes de desarrollo nacionales dirigidos a reducir la pobreza.

Sigue leyendo

Desempleo impacta en la economía mundial

Por Mario Esquivel

La Habana (PL).— Señales poco optimistas ganan terreno en el mercado laboral mundial, con pronósticos de una tasa promedio de desempleo del 6,1 por ciento en el 2012 y 202 millones de personas en las filas de los parados.

Según el más reciente estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la economía global se enfrenta a un déficit de 50 millones de empleos para llegar al nivel existente antes de la crisis financiera internacional.

Las previsiones reflejan en la práctica un aumento de seis millones de personas en el acápite de desocupados, cantidad que podría incluso llegar a 207 millones en el 2013.

Los países están llamados a aportar al menos 600 millones de empleos en un plazo de 10 años, cantidad requerida para asimilar a los parados existentes y a los 40 millones que se incorporan cada año a la población económicamente activa.

Para la entidad, muchos gobiernos, en particular en las economías avanzadas, le han dado prioridad a la combinación de austeridad fiscal y drásticas reformas laborales.

En la práctica, esa estrategia generó consecuencias devastadoras en los mercados laborales en general y en la creación de empleo en particular.

Las políticas de austeridad sin duda van a empeorar los problemas del mercado de trabajo, pues la experiencia demuestra que hay que colocar recursos en opciones activas de creación de empleos y estimular la inversión.

Sigue leyendo

Un Primero de Mayo de fiesta y de combate

A escasas horas del Día Internacional de los Trabajadores, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha dado a conocer un informe bastante sombrío sobre el nivel de desempleo en el mundo, que debe llegar en el 2009, según cálculos conservadores a alrededor de 18 y 30 millones de desempeados, y subiría a cincuenta millones si la crisis económica continúa agravándose.

Desfile por el Primero de Mayo en Cuba

El panorama se torna más explosivo a largo plazo, pues estima que podrían llegar a doscientos millones los trabajadores que pasarían a integrar las filas de la pobreza extrema, en especial en las economías en desarrollo.

Las imágenes que verán de este Primero de Mayo en Cuba no serán así… más de 140 mil santaclareños levantarán sus voces frente a la estatua del Guerrillero Heroico, para decir NO al bloqueo y reclamar la libertad de los Cinco antiterroristas cubanos prisioneros políticos del imperio, así como para expresar su solidaridad con aquellos que en otras partes del mundo son víctimas del desempleo.

Sigue leyendo