Archivo de la etiqueta: Día Mundial de las Personas con Discapacidad

La ignorada discapacidad de grandes hombres de la historia

La discapacidad de muchas figuras históricas –reconocidas y no tanto– es un aspecto que pocas veces se destaca.

La artista Frida Kahlo, el compositor Ludwig van Beethoven, el presidente de EE.UU. Franklin D. Roosevelt, la actriz Sarah Bernhardt, el cantante Ian Dury y el almirante Horatio Nelson.

La artista Frida Kahlo, el compositor Ludwig van Beethoven, el presidente de EE.UU. Franklin D. Roosevelt, la actriz Sarah Bernhardt, el cantante Ian Dury y el almirante Horatio Nelson.

En un museo de Venecia hay cuatro notables caballos de cobre.

A miles de kilómetros, en la magnífica y antigua iglesia de Santa Sofía en Estambul hay una placa con el nombre de Henricus Dandolo, que marca la tumba del hombre que robó esos caballos en 1204, más conocido como Enrico Dandolo.

Dogo (máximo magistrado y dirigente) de la República de Venecia desde 1192, Dandolo lideró la Cuarta Cruzada –una expedición que pretendía conquistar el Egipto musulmán– hacia Constantinopla.

Su ejército golpeó el corazón del Imperio Bizantino.

Dandolo fue un líder dinámico que reformó el sistema monetario veneciano y una figura inspiradora en el campo de batalla.

Cuando la armada cruzada flaqueaba bajo una fulminante lluvia de flechas bizantinas, él fue el líder que los condujo a la victoria.

Y aquella fue la primera fuerza militar extranjera que vulneró las murallas de Constantinopla.

Dandolo murió después de una expedición a Bulgaria al año siguiente.

Para sus seguidores fue valiente, enérgico y vigoroso. Para sus enemigos, ambicioso, inescrupuloso y astuto.

Pero hay dos aspectos de su vida que pueden sorprender al lector.

Dandolo realizó todo lo narrado anteriormente con 90 años. Y era ciego desde hacía más de dos décadas.
Ciegos, sordos, mancos, epilépticos, leprosos

Sigue leyendo