Archivo de la etiqueta: dieta saludable

Transformar el cáncer avanzado en una enfermedad crónica

LA ENFERMEDAD MATA A 7,7 MILLONES DE PERSONAS CADA AÑO

Por Vivian Collazo Montano

imagesEn los próximos 20 años, el número de nuevos casos de tumores malignos deberá aumentar en todo el mundo, debido fundamentalmente al envejecimiento de la población, al elevado número de fumadores —activos y pasivos— y los estilos de vida poco saludables. Sin embargo, especialistas aseguran que en un futuro no muy lejano el diagnóstico y tratamiento de las más de 200 enfermedades que se engloban bajo el término cáncer experimentará una auténtica revolución.

Cáncer, una enfermedad en aumento

El cáncer es considerado un grave problema de salud a nivel mundial, y a esta realidad no escapa Cuba, donde la enfermedad constituye hoy la primera causa de muerte, aseguró Abel Monzón, funcionario del Ministerio de Salud Pública de Cuba. La incidencia de tumores malignos aumenta entre los cubanos, en particular los localizados en pulmón, mamas, próstata, colon, cervico-uterino y bucal.

Monzón reconoció que se observa una tendencia al diagnóstico temprano, lo que favorece una mayor sobrevida. Sin embargo, advirtió que cerca del 30 por ciento de las muertes por esta causa podrían prevenirse con cambios en los estilos de vida, a través de dietas más saludables, ejercicios físicos y la reducción del consumo de alcohol y tabaco.

Sigue leyendo

Cómo ejercitar y cuidar la memoria

Por Alberto Quirantes Hernández

Ejercitar la memoria es una forma de vivir más saludable. (Foto: Getty Images)

La memoria es una función del cerebro y un fenómeno de la mente. Esta maravilla invisible nos permite procesar las informaciones del pasado al retenerlas, almacenarlas, evocarlas y codificarlas.

Nuestro adulto cerebro es poseedor del caudal de 100 000 millones de neuronas y de unos 100 billones de interconexiones entre ellas.

NUESTRA QUERIDA MEMORIA

Aún no se conoce la capacidad del cerebro para la memoria, aunque según estimaciones, varía entre 1 y 10 terabytes.

Algunos ha planteado que nuestra mente puede almacenar la información contenida en 10 billones de páginas de una enciclopedia.

Cuando sucede alguna cosa, se aprende algo o nos es presentada determinada persona, el cerebro decide si esa información debe almacenarse.

Si este determina que la información es importante, ella es ubicada en los “archivos” de la memoria.

Ella, a pesar de ser maravillosa, no siempre es perfecta. Es normal no recordar a veces el nombre de alguien importante que acabas de conocer, la fecha de una reunión o dónde dejaste las llaves del automóvil.

Sigue leyendo

Lucha contra el cáncer

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

En los últimos cinco años más de cien estudios han demostrado cómo la adopción de un sano estilo de vida, en el que se incluye una alimentación saludable, la práctica de ejercicios físicos y mantener un peso normal, puede reducir y hasta eliminar el riesgo de recurrencia del cáncer en una gran mayoría de los pacientes tratados por esta enfermedad.

Lo anterior es un análisis de la Sociedad Estadounidense del Cáncer (American Cancer Society) y fue publicado recientemente en la revista Cancer Journal for Clinicians.

Las nuevas investigaciones referidas han formado una consistente base desde donde realizar planteamientos de tanta solidez.

EN TIEMPOS PASADOS

Hace un quinquenio aún no existían suficientes evidencias para asegurar claramente que vigilar el peso, ser activo y comer una dieta saludable pudiera reducir el riesgo de recurrencia del cáncer.

Ya de antes era conocido cómo adoptando sanos estilos de vida se podía prevenir la aparición del cáncer. Pocas investigaciones en aquellos momentos demostraban cómo un estilo de vida sano pudiera evitar el retorno de esta enfermedad.

BUENAS CONFIRMACIONES

Con esta información brindada ya hay confirmaciones concluyentes. Adoptando saludables formas de vida en la alimentación, tales como la ingestión abundante de frutas y vegetales, alimentos integrales, carnes sin grasas, preferentemente de aves y pescados, y lácteos descremados, la práctica de ejercicios físicos, preferentemente aeróbicos, la mayoría de los días de la semana y mantener el peso en un rango normal, se puede evitar el retorno de un cáncer en un gran número de pacientes que han pasado por este molesto proceso.

RÁPIDO COMIENZO

Durante el tratamiento del cáncer y desde su comienzo, deben realizarse ejercicios seguros. Esto puede también mejorar el estado físico, la fatiga y la calidad de vida.

Sigue leyendo