El presidente de la Comisión Económica para África, Carlos Lopes, resaltó el trabajo de los médicos cubanos como vanguardias en el enfrentamiento a la epidemia de ébola en ese continente.
Durante una reunión para presentar los resultados de un estudio de esa organización adscrita a Naciones Unidas sobre el impacto socioeconómico del ébola en África, las delegaciones de Liberia y Sierra Leona también agradecieron a Cuba, señalan fuentes diplomáticas.
El estudio de la Comisión Económica para África refleja el fuerte impacto de la actual epidemia de ébola en las economías de los países afectados y el terrible impacto en el orden social.
Señala la investigación que la paralización total del proceso docente a todos los niveles, la histeria en la población, el temor a recibir asistencia médica y la estigmatización por parte del resto de los países africanos, cuya tendencia es al aislamiento, figuran entre los problemas más graves identificados.
Además, alerta sobre la falta de preparación y educación de la población para incentivar acciones de carácter preventivo y de higiene en sentido general.
También apunta a la necesidad de personal entrenado y especializado que contribuya a tales fines.