Archivo de la etiqueta: Ernesto Che Guevara

Memorial del Che en Cuba: uno de los sitios más visitados del Caribe

8569-che-memorialLa Habana, 22 jul.— El Memorial que guarda los restos del revolucionario argentino-cubano Ernesto Che Guevara en Santa Clara, en el centro de Cuba, es uno de los diez sitios más visitados del Caribe.

En su edición de este martes, el diario cubano Granma afirma que el Conjunto Escultórico Memorial Comandante Ernesto Che Guevara en Santa Clara, 270 km al este de La Habana, se encuentra «entre los diez sitios más visitados del Caribe, según destaca TripAdvisor, la mayor web de viajes del mundo».

Una responsable del conjunto, Ismary Fernández, explicó que el memorial recibió un «Certificado de Excelencia» de ese sitio web de viajes que destaca «la aceptación de ese lugar sagrado de Cuba entre los visitantes».

Sigue leyendo

Ordenan detener al militar que capturó al Che

Ernesto Che GuevaraUn juez boliviano ordenó detener al militar que capturó en 1967 al Che, general Gary Prado Salmón, ahora acusado de ser parte de un complot en 2009 contra el presidente Evo Morales, informó hoy a Efe su hijo y abogado, Gary Prado Arauz.

La orden fue emitida por el juez Rolando Sarmiento, que declaró «rebelde» a Prado Salmón, lisiado y residente en Santa Cruz (este), por no acudir a las audiencias del caso, que comenzaron esta semana en Cochabamba (centro).

El caso estalló en 2009 con una polémica operación policial en Santa Cruz en la que terminaron muertos el húngaro-croata-boliviano Eduardo Rózsa, presunto jefe de la trama, junto con el rumano Magyarosi Arpak y el irlandés Dwayer Michael Martin, y fueron detenidos el húngaro El d Tóaso y el boliviano-croata Mario Tadic.

Prado Arauz afirmó a Efe que desde 2009 los médicos certificaron que su padre no puede viajar a ciudades con una altitud mayor a los 2 000 metros porque padece deficiencias cardiacas, y que arriesgaría su vida al ir a Cochabamba, a 2 558 metros sobre el mar.

«Quieren traerlo por la fuerza. Será bajo la responsabilidad del Gobierno», dijo Prado Arauz, que sigue en Cochabamba el juicio en el que han sido acusadas 39 personas, entre ellas algunos líderes políticos de oposición y empresariales cruceños.

El militar capturó al «Che» en octubre de 1967, cuando fracasó su intento de implantar en Bolivia un foco guerrillero, y desde 1981 está lisiado y en silla de ruedas por un disparo supuestamente accidental de otro oficial en medio de una operación.

Desde 2009, por la denuncia sobre el presunto complot contra Morales, no puede salir de Bolivia y está en arresto domiciliario, aunque se le permite asistir a su trabajo como profesor universitario.

El general fue acusado de haber asesorado militarmente a Rózsa, pero su hijo y abogado sostiene que la entrevista que tuvo con el húngaro-croata-boliviano fue porque este se presentó como periodista con la excusa de buscar información sobre el «Che».

Sigue leyendo

Canción antigua a Che Guevara

Por Mirta Aguirre

Ernesto Che Guevara

«Sans peur et sans reproche…»

—¿Dónde estás, caballero Bayardo,
caballero sin miedo y sin tacha?

—En el viento, señora, en la racha
que aciclona la llama en que ardo.

—¿Dónde estás, caballero gallardo,
caballero sin tacha y sin miedo?

—En la flor que a mi vida concedo:
en el cardo, señora, en el cardo.

—¿Dónde estás, caballero seguro,
caballero del cierto destino?

—Con la espada aclarando camino
al futuro, señora, al futuro.

—¿Dónde estás, caballero el más puro,
caballero el mejor caballero?

—Encendiendo el hachón guerrillero
en lo oscuro, señora, en lo oscuro.

—¿Dónde estás, caballero el más fuerte,
caballero del alba encendida?

—En la sangre, en el polvo, en la herida,
en la muerte, señora, en la muerte.

—¿Dónde estás, caballero ya inerte,
caballero ya inmóvil y andante?

—En aquel que haga suyo mi guante
y mi suerte, señora, mi suerte.

—¿Dónde estás, caballero de gloria,
caballero entre tantos primero?

—Hecho saga en la muerte que muero:
hecho historia, señora, hecho historia.

(Fuente: AIN)

Crónica sobre el Che: «El hombre que retrató a Dios»

Por José Antonio Fulgueiras

Bolivia.—  Los vallegrandinos lo llaman el fotógrafo que retrató a Cristo, pero René Cadima asegura que “no más era un comandante de carne y hueso que murió con los ojos abiertos para seguir mirando y haciendo por los pobres del mundo.”

El Che Guevara ya sin vida, captado por el fotógrafo CadimaPostrado sobre una cama, con la mitad del hombre que antes fue, Cadima muestra el negativo original de la foto que le tiró al comandante Ernesto Guevara, ya sin vida y con el torso desnudo, en la lavandería del hospital Señor de Malta, en Valle Grande, el 9 y el 10 de octubre de 1967.

“Hace más de un año y medio me amputaron las dos piernas y entonces uno se vuelve más cortico, pero más hombre”, dice René, quien espera todas las tardes con un gorro de lana y una sonrisa de agradecimiento a la doctora cubana Danny Teresa Urra, que viene a examinarlo y a curarlo.

René Cadima, el fotógrafo del Che, y la enfermera cubana Danny Teresa UrraYa atravesó la envidiable meta de los 90 años de edad y aún conserva la mente clara, sobre todo cuando evoca aquella tarde agónica en la que atrapó en el lente de su Yashica 120 la imagen del decoro asesinado.

“Como a las cinco de la tarde lo trajeron amarrado a una pata del helicóptero. Ya en el aeropuerto lo supimos muerto. Yo destapé mi cámara, pero el Servicio de Inteligencia ordenó: “Nadie le saque foto, porque le vamos a quitar el rollo o la cámara, así es que quieto.”

Pero Cadima era mucho fotógrafo y siguió al cadáver heroico hasta el hospital Señor de Malta en Vallegrande.

“Salí a la carrera, y frente al hospital vi más de 300 personas vallegrandinas que querían conocer quién era el Che. Una monja vino, se arrodilló con las manos juntas, y ha dijo: “Ay, Dios mío, que me perdone”, y se persignó.

Luego me dijo: “Mire, don René, parece un Cristo.” “No le veo ningún parecido”, le respondí, pero ella siguió persignándose y susurrando: “Es Cristo, es Cristo.”

Sigue leyendo