Archivo de la etiqueta: españolas

Sobre el uso de comillas

Por Fernando Carr Parúas

comillasComentaré ahora algunas cuestiones sobre el uso de comillas en el español, según disposiciones de la Ortografía de la Lengua Española, publicada en 1999.

Las denominaciones que da este texto (acápite 5.10.) a los diferentes tipos de comillas, son como sigue: “[…] las COMILLAS ANGULARES, también llamadas COMILLAS LATINAS o COMILLAS ESPAÑOLAS (« »), las COMILLAS INGLESAS (“ ”) y las COMILLAS SIMPLES (‘ ’)”. Después se dice: “Por lo general, es indistinto el uso de uno u otro tipo de COMILLAS DOBLES; pero suelen alternarse cuando hay que utilizar comillas dentro de un texto ya entrecomillado”. (La alteración de la tipografía en este párrafo es mía).

Por supuesto, cuando se edita un original se escoge cuál tipo de estas COMILLAS DOBLES se va a emplear, uniformemente, a todo lo largo de él. Digamos que se ha escogido usar las inglesas (“ ”); entonces, para poner comillas dentro de un texto entrecomillado, se emplearían las del otro tipo, que, en este caso del ejemplo que seguimos, pues serían las españolas (« »).

Por lo general, en nuestras editoriales se cumple la norma de no usar comillas en citas mayores a partir de la sexta línea de caja, y estas se imprimen en una medida menor que la de la caja. ¿Cómo proceder en cuanto al tipo de comillas a usar dentro de una cita que se ha impreso en una medida menor?

Sigue leyendo