Archivo de la etiqueta: Gabriela Mistral

En el Día Mundial de la Poesía, estos son los favoritos de los lectores de BBC Mundo

Pablo Neruda, Mario Benedetti, Gabriela Mistral y Rubén Darío están entre los poetas favoritos de los lectores.

Pablo Neruda, Mario Benedetti, Gabriela Mistral y Rubén Darío están entre los poetas favoritos de los lectores.

«Erotismo y poesía: el primero es una metáfora de la sexualidad, la segunda una erotización del lenguaje».

La célebre frase del escritor mexicano Octavio Paz refleja la creatividad y belleza de este arte que se encuentra de celebración. Es que este lunes es el Día Mundial de la Poesía.

Por eso, para celebrar esta festividad creada por Unesco en 1999, pedimos a nuestros lectores que nos escribieran contándonos cuáles eran sus poemas y autores favoritos, y por qué.

Los chilenos Pablo Neruda y Gabriela Mistral, el nicaragüense Rubén Darío y el uruguayo Mario Benedetti fueron los escritores más nombrados por los lectores de BBC Mundo.

Esta es una selección de algunos de los mensajes que recibimos, para llenarles de versos la jornada y hacer honor a este Día Internacional de la Poesía.

Sigue leyendo

Descubren mensaje de Gabriela Mistral en botella enterrada hace 56 años

st1\:*{behavior:url(#ieooui) } Gabriela MistralEl mensaje, fechado el 28 de septiembre de 1954, fue escrito, introducido en la botella y enterrado en las bases de un pilar de una plazoleta por la propia Premio Nobel de Literatura, durante su última visita a Montegrande, tres años antes de que el cáncer le quitara la vida en Nueva York.

Unos obreros descubrieron un mensaje escrito por la poetisa chilena Gabriela Mistral y enterrado en 1954 en una botella en Montegrande, el pueblo chileno donde la Premio Nobel de Literatura (1945) pasó su infancia, en el Valle del Elqui, al norte de Chile.

Según dijo este miércoles Lorenzo Torres, alcalde de Paihuano, en cuya jurisdicción está Montegrande, la botella fue encontrada el pasado lunes durante labores de mejoramiento en la plataforma de una plazoleta frente a la antigua casa-escuela del pueblo donde Lucila Godoy Alcayaga (1889-1957), verdadero nombre de la poetisa, pasó sus primeros años de vida.

Este martes, el alcalde de Paihuano abrió la botella y mostró el papel, que podía leerse con dificultad debido a que en los 56 años que el escrito ha permanecido bajo tierra la tinta se ha corrido.

“En algunos lugares es ilegible, pero se notan perfectamente la letra y la firma de Mistral”, indicó Torres, que explicó que el mensaje se refería a la colocación de la primera piedra de un parque de juegos para niños.

Según el alcalde, siempre se supo de la existencia del documento que llevaba, entre otras, la firma de la poetisa que en 1951 recibió el Premio Nacional de Literatura, “pero no el lugar exacto donde se encontraba”.

La municipalidad del pueblo reclama ahora que la reliquia se quede en la ex escuela, que actualmente es un museo, porque “la botella es de la gente de Montegrande”, señaló el alcalde, que espera contar con el apoyo del Consejo de Monumentos Nacionales.

Mientras tanto, Montegrande ya ha pedido ayuda para descifrar las palabras ilegibles y para manipular y cuidar el documento, asunto que preocupa especialmente a los expertos.

(Fuente: CubaDebate)