Montevideo (PL).— El escritor uruguayo Eduardo Galeano recibió hace unos días el premio “Bartolomé Hidalgo” en reconocimiento a su trayectoria, al concluir la Feria Internacional del Libro de Montevideo, que hace poco lo declaró uno de sus Hijos Ilustres.
El más apreciado galardón literario del país fue entregado al prolífico periodista, narrador y ensayista en un acto celebrado en el Salón Azul de la Intendencia capitalina, adonde concurrió un profuso público que lo colmó de felicitaciones y abrazos.
Galeano, de 68 años, está considerado uno de los forjadores del pensamiento crítico contemporáneo de la región. Hace apenas tres meses también fue declarado Ciudadano Ilustre del MERCOSUR (Mercado del Sur).
Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas, y una de ellas, Las venas abiertas de América Latina (1971), marca el ideario de millones de personas en estas tierras.
Tras el golpe de Estado de 1973 en Uruguay, que instauró una cruenta dictadura, Eduardo Hughes Galeano vivió exiliado en Argentina y España hasta el advenimiento de la democracia en 1985.
Desde sus inicios como periodista en 1954 hasta la publicación de su libro más reciente, Espejos: una historia casi universal, el prestigioso intelectual ha estado comprometido con la realidad de los pueblos al sur del Río Bravo.
El “Bartolomé Hidalgo” recuerda al fundador de la literatura uruguaya, y el año pasado fue entregado a otro de los grandes de las letras latinoamericanas, Mario Benedetti.