Archivo de la etiqueta: gráfico

Premios del VIII Salón Nacional de Humor Gráfico (I edición con carácter internacional)

Acta del jurado

El jurado de este evento, celebrado en el marco de las actividades por el aniversario 40 de Melaíto, publicación humorística de Santa Clara, estuvo constituido por Isel Chacón Díaz, directora del Museo del Humor; Arístides Hernández Guerrero (Ares), humorista gráfico, y presidido por Tomás Rodríguez Zayas, (Tomy), humorista gráfico. El pasado 20 de diciembre se dieron a conocer los premios en las distintas categorías:

Participantes internacionales

Tercer premio para la obra Sin título, del autor Jurij Kosobukin, de Ucrania.

Segundo premio para la obra Obama, del autor Omar Figueroa, Turcios, Colombia.

Primer premio para la obra Sin título, del autor TC.

Participantes nacionales

Género de Humor general

Segundo premio para la obra Sin título, del autor Enrique Lacoste Prince.

Primer premio para la obra Sin título, del autor Alfredo Martirena Hernández.

Género Humor erótico

Mención para la obra De niña sí se vale, del autor Pedro Méndez Suárez.

Tercer premio para la obra Voy abajo, del autor Douglas Nelson Pérez (Chispa).

Segundo premio para la obra Sexo seguro, del autor Miguel Ángel Mora Mendoza,

Primer premio para la obra Sin título, del autor Adalberto Linares Díaz.

 

Nota: En posts posteriores de este blog se irán mostrando las obras ganadoras.

 

2 de agosto: Día del Trabajador Gráfico

alfredo lópezCada 2 de agosto se celebra en Cuba el Día del Trabajador Gráfico, en honor de Alfredo López Arencibia, tipógrafo desaparecido en 1926. 

Nació en la ciudad de Sagua la Grande, en la provincia de Las Villas (hoy Villa Clara) en 1894. Sus padres, Luis Felipe López, procedente de una familia española, y Julia Arencibia, una bella mulata, nunca legalizaron su relación. Alfredo sufrió desde niño la discriminación y la desigualdad social por ser pobre, mestizo e hijo ilegítimo. 

A los nueve años comenzó a trabajar en un taller tipográfico, algo muy común en su época. Sus amigos han contado que todos los días se detenía ante una imprenta y observaba laborar a los operarios. Una mañana le solicitó una plaza al dueño, a quien le cayó en gracia el pequeño y los conocimientos que ya tenía sobre el oficio. Entró como aprendiz, y siendo adolescente ya dominaba la caja y el linotipo. 

Sigue leyendo

René de la Nuez: premio para el humor gráfico

El reconocido caricaturista cubano acaba de recibir el Premio Nacional del Humor 2008.

rené de la nuezEl caricaturista cubano René de la Nuez recibió el Premio Nacional del Humor 2008, galardón que representa una de las vertientes culturales de más arraigo popular en la Isla.

Siento que es un premio para el humor gráfico, que ha sido reconocido en medio de una diversidad de manifestaciones humorísticas que se destacan en el país, dijo De la Nuez a Prensa Latina a pocos minutos de recibir el premio.

Con 52 años de carrera artística profesional, De la Nuez es el autor del legendario personaje  El Loquito, con el cual en la década del 50 del pasado siglo hizo crítica social y política.

El también creador de la emblemática caricatura El Barbudo, reconocida internacionalmente, fue Premio Nacional de las Artes Plásticas 2007, título que consideró en su momento un triunfo de la caricatura dentro de esa manifestación.

El dibujante fue durante décadas el responsable de la caricatura editorial del periódico Granma, el de mayor circulación del país.

Sigue leyendo