Archivo de la etiqueta: habeas corpus

¿EE.UU. escuchará argumentos de antiterrorista cubano?

Gerardo Hernández junto a Danny Glover

Gerardo Hernández, penado a doble cadena perpetua más 15 años y confinado en una penitenciaría de máxima seguridad en Victorville, California, radicó el 16 de agosto en un tribunal de Miami y ante la jueza Joan Lenard, la misma que los condenó a todos en el 2001, una réplica de 65 páginas en la que se incluyen nuevos argumentos de este recurso.

La réplica es el paso que siguió a la respuesta del gobierno estadounidense, cuando en octubre del 2010 la Defensa entregó a la corte miamense el memorando de la apelación.

Ahora, entre los documentos aportados por su representación legal, hay tres anexos con una declaración jurada del abogado Paul McKenna, en la que este admite que tuvo errores en la defensa de Gerardo Hernández.

Además se abunda en otros dos textos acerca del pago de un cuarto de millón de dólares a periodistas de medios de prensa de Miami, instruidos para demonizar a los acusados y lograr de antemano una sentencia de culpabilidad.

El curso normal del caso de Hernández Nordelo ya acabó desde el punto de vista jurídico, pero se apeló a ese procedimiento extraordinario, oportunidad que se otorga por una sola vez a los convictos cuando se agotaron sin éxito todos sus recursos legales.

Precisamente, el Hábeas corpus lo solicita un acusado cuando considera que han sido violados sus derechos fundamentales, amparados por la Constitución del país, por lo que acude a una corte para revisar la sentencia.

En abril pasado la fiscal Caroline Heck Miller, actuando en nombre del gobierno de Estados Unidos, solicitó al tribunal miamense rechazar el trámite legal que favorecería al antiterrorista cubano.
Sigue leyendo

Demuestran los Cinco, una vez más, su inocencia

Antonio Guerrero y Gerardo Hernández acaban de presentar importantes resúmenes legales en los hábeas corpus de su apelación, que constituyen la última oportunidad legal para revocar sus injustas sentencias.

Los CincoWASHINGTON, marzo 22.— Los recientes documentos presentados por dos de los cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos demuestran la manipulación del juicio al que fueron sometidos y su probada inocencia, afirmó este martes Gloria La Riva, miembro del Comité Nacional de EE.UU. por la Liberación de los Cinco.

Antonio Guerrero y Gerardo Hernández acaban de presentar importantes resúmenes legales en los hábeas corpus de su apelación, que constituyen la última oportunidad legal para revocar sus injustas sentencias, señaló el sitio web antiterroristas.cu.

En entrevista telefónica con Prensa Latina, La Riva destacó que el afidávit entregado por Gerardo Hernández a la corte federal de Miami «demuestra la verdad irrefutable de su inocencia» en uno de los cargos en su contra.

La Riva puntualizó que en el texto, Hernández explica por primera vez con sus propias palabras su inocencia total relativa a «los cargos falsos y la condena injusta por conspiración para cometer asesinato».

En ese documento detalla y aclara hechos y datos sobre la acusación por el derribo de las avionetas de la organización terrorista Hermanos al Rescate, en 1996, subrayó.

Antonio Guerrero, por su parte, también presentó un memorando en apoyo de la revocación de la condena que afecta a los Cinco.

La activista comentó que el texto, de unas 25 páginas, se concentra principalmente en el reciente descubrimiento de una campaña mediática contra ellos, orquestada por el gobierno estadounidense y periodistas de Miami.

Varios influyentes comunicadores de esa ciudad floridana recibieron decenas de miles de dólares de la administración federal para atacar a los antiterroristas en Radio y TV Martí, canales de propaganda contra Cuba, y otras emisoras y diarios, subrayó.

Los medios de comunicación y el gobierno tenían una relación muy estrecha para condenarlos, enfatizó.

Sigue leyendo

Presentan en EEUU apelación colateral para Gerardo Hernández

st1\:*{behavior:url(#ieooui) } Ayer 14 de junio fue presentada en la Corte Federal de Miami la apelación colateral (también conocida allá como habeas corpus) a nombre del Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo. Este es el último recurso legal para él dentro del sistema de Estados Unidos.

Gerardo Hernández y Cardenal, un pajarito que él cuidó en la cárcel

Gerardo Hernández fue detenido en septiembre de 1998 y condenado en diciembre del 2001 a dos cadenas perpetuas más 15 años. Durante estos casi 12 años Gerardo ha permanecido en prisiones de máxima seguridad, sometido a un régimen especialmente severo y se le ha prohibido recibir la visita de su esposa, Adriana Pérez. Al gobierno de Estados Unidos le consta que él es absolutamente inocente.

Un aspecto importante en esta apelación es la presentación de nuevas evidencias. Recientemente el Comité Nacional Libertad para los Cinco de Estados Unidos, el Gremio Nacional de Abogados de ese país y la organización por los derechos civiles Partnership for Civil Justice realizaron una documentada denuncia sobre los pagos hechos por el Gobierno de Estados Unidos a periodistas que durante el juicio estuvieron sistemáticamente calumniando a nuestros compañeros, promoviendo el odio contra ellos y provocando y amenazando a jueces y jurados. Que lo hacían a sueldo del Gobierno fue descubierto en 2006, cinco años después de concluido el juicio.

También se incluirán las violaciones cometidas por el gobierno con la manipulación de las evidencias, su falsificación y en no pocos casos su ocultamiento para obstruir la justicia.

Sigue leyendo