Archivo de la etiqueta: humorismo

Humoristas gráficos de 26 países en Cuba

logo de la Bienal Internacional de HumorismoLa Habana, 17 mar (PL).— Caricaturistas de América Latina, Europa, Asia y Medio Oriente animarán aquí la 16 Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, del 29 de marzo al 2 de abril próximo.

En conferencia de prensa hoy, la miembro del comité organizador, Bárbara Doval, dijo que a la convocatoria se presentaron más de 600 obras; de ellas, 239 extranjeras.

Artistas de Irán, Argentina, Turquía y Cuba, en calidad de anfitriona, encabezan la lista de países con mayor presencia entre las 26 naciones asistentes.

Un jurado presidido por el caricaturista cubano René de la Nuez, Premio Nacional de Artes Plásticas 2008, otorgará el máximo galardón Eduardo Abela, al que aspiran 125 dibujantes.Se otorgarán tres lauros en las categorías: humor general, sátira política, caricatura personal, historieta y fotografía.

Sigue leyendo

ADN de humor

Rolando

Una tabla de salvación que te golpea en la cabeza

A muchos ofende o molesta la crítica que está implícita en la risa. Otros encuentran en el sentido del humor una de las cualidades más humanas, y de todas ellas, la que con más veracidad y desenfado refleja el comportamiento de los hombres. Roland lo ve todo así:

«Hasta lo más trágico puede provocar una carcajada, es el caso del humor negro, que aunque no lo cultivo mucho, sí me gusta verlo o leerlo en otros caricaturistas o escritores. Por otra parte, hago más costumbrismo, también disfruto haciendo crítica social para que el lector se vea identificado. Lo que hago es reflejar la cotidianidad de la vida con humor, para salvarnos de la tragedia.»

De la planta a la plana

«Desde niño dibujé. Me encantaban los cómics y en ellos me inspiraba para pintar en los cartuchos de la tienda de mi padre. Pero luego estudié normalmente, hasta que llegué a la universidad, pero solo resistí los cálculos hasta el tercer año de Ingeniería Mecánica. La única asignatura que pasaba sin problemas era Dibujo Técnico. Entonces comencé a interpretar planos para un taller en Planta Mecánica. Hasta que un día ayudé a confeccionar el cartel de una actividad, y este le agradó a unos compañeros de Vanguardia que estaban comenzando a crear un suplemento humorístico para el periódico. Entonces fui raptado de los talleres.»

Sigue leyendo

40 años haciendo reír

Por estos días el colectivo de Melaíto —publicación humorística del periódico Vanguardia— está de fiesta, pues el 20 de diciembre cumple 40 años de fundado aquí en Santa Clara.

Muchas han sido las actividades para celebrar este aniversario, pero en la tarde de ayer recibieron el reconocimiento de sus compañeros de trabajo, que tenemos la dicha de poder compartir cada día con estos excelentes humoristas.

La colega Rayma Elena, en nombre de la delegación de base de la UPEC (Unión de Periodistas de Cuba) en Vanguardia, elogió la labor de los Melaítos, quienes han alcanzado gran cantidad de premios nacionales e internacionales, y sobre todo, el de la popularidad.

colectivo de Melaíto

En la foto aparecen Pedro Méndez, director de la publicación; Celia Farfán, diseñadora; y los caricaturistas Rolando González (Roland) y Alfredo Martirena. No llegó a tiempo, desde Camajuaní, Adalberto Linares, quien se ha estrenado como abuelo y compite ahora con Pedro para ser declarado Superabuelo.

Reciban, pues, todos ellos nuestro agradecimiento sincero por llenar nuestros días de risa.

¡Felicidades!

Convocatoria al VIII Salón de Humorismo «Santa Clara 2008»

logo melaítoLa publicación humorística Melaíto y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Villa Clara (UNEAC), convocan al VIII Salón de Humorismo «Santa Clara 2008», dedicado en esta edición a los 40 años de Melaíto, y por primera vez con carácter internacional.

 

BASES

 

Los temas a concursar serán libre y erótico. Las dimensiones de las obras pueden llegar hasta 25 x 35 cm  en tamaño máximo, en cualquier técnica y soporte; los de tercera dimensión no rebasarán los 50 x 50 cm en cualquiera de sus lados.

 

Las obras se recepcionarán hasta el 30 de noviembre del 2008 en:

Casa de la UNEAC

Máximo Gómez  no. 107 entre Julio Jover y Martí, Santa Clara, Villa Clara, Cuba.

 

Los participantes extranjeros y cubanos residentes en el exterior pueden enviar los trabajos vía e-mail, a 300 dpi de resolución, a: 40melaito@gmail.com 

 

 

PREMIOS

 

Se otorgarán 3 premios por cada categoría y las menciones que el jurado estime pertinentes:

1er premio: 2 000 moneda nacional y diploma

2do premio: 1 300 moneda nacional y diploma

3er premio: 800 moneda nacional y diploma

 

El jurado estará integrado por prestigiosos caricaturistas del país, y su dictamen será inapelable.

 

Los extranjeros que sean laureados recibirán una obra en lienzo del multipremiado pintor villaclareño Juan Ramón Valdés (YIKI) y diploma, que se les hará llegar de forma segura.

 

Además, en los días comprendidos entre el 18 y el 20 de diciembre tendrá lugar un encuentro entre los más destacados dibujantes del país, y se realizará un mural colectivo con dibujos en contra del terrorismo, dedicado al caricaturista Gerardo Hernández Nordelo y sus compañeros que cumplen injustas condenas en los Estados Unidos de América.

 

La inauguración de la exposición y entrega de los premios se hará el 20 de diciembre del 2008 a las 3:00 de la tarde en la sede de la UNEAC en Villa Clara. Este día, además, el colectivo de Melaíto y la Unión de Escritores y Artistas en la provincia homenajearán a un grupo de fundadores y, especialmente, al caricaturista cubano de larga trayectoria René de la Nuez, Premio Nacional de las Artes Plásticas, quien desempeñó un papel decisivo en los inicios de esta publicación.

 

Para aclarar dudas sobre la presente convocatoria pueden dirigirse a la siguiente dirección:
40melaito@gmail.com 

Comité Organizador