Archivo de la etiqueta: inclusión

Ingresa Cuba al Grupo de Río

Cancilleres reunidos en Zacatecas acuerdan considerar a la Isla, a partir de hoy, miembro de pleno derecho.

grupo de ríoEn Zacatecas, México, se efectuó la 27ª Reunión Ministerial del Mecanismo Permanente de Consulta y Concertación Política (Grupo de Río), durante la cual los cancilleres acordaron un Comunicado que resuelve considerar a Cuba, desde hoy, Miembro de Pleno Derecho.

Según dicho documento, actúan convencidos de que la ampliación “…es un elemento central para el fortalecimiento del Grupo de Río, que enriquece su naturaleza diversa y plural, y proyecta sus pronunciamientos con renovada autoridad”.

Ello significa la inclusión natural de Cuba en un mecanismo genuinamente latinoamericano y caribeño, sin ninguna presencia extrarregional, y constituye otro símbolo de los cambios en el continente y del fracaso de la política norteamericana, hoy solitaria, de aislar a Cuba.

Numerosos países miembros del Grupo de Río habían reiterado, en los últimos años y en diversos eventos, su voluntad de que Cuba ingresara a esa agrupación.

Sigue leyendo

Pen drive y USB entran en la Academia

diccionario de la raeLa Real Academia Española ha aprobado en sus últimas sesiones la inclusión en el Diccionario Académico de pen drive y de las siglas USB, y tiene ya consensuadas con las Academias americanas las expresiones chiste verde y poner como una moto, y los adjetivos anticelulítico y monoparental. Las dos primeras novedades han de ser remitidas aún a las Academias hispanoamericanas de la Lengua, para ver si las aceptan o proponen cambios, pero en cualquier caso responden al deseo de estas instituciones de «acercar el Diccionario al mundo actual», como afirma en una entrevista el secretario de la Academia, José Manuel Blecua. 

De cara a 2013, año en que está prevista una nueva edición del Diccionario, coincidiendo con el tricentenario de la RAE, se quiere «renovar las definiciones que se hayan quedado anticuadas» y, al mismo tiempo, «innovar, para procurar incluir las palabras que hoy se usan», siempre que cumplan requisitos como los de figurar «en varias obras». 

Desde que se publicó la XXII edición del DRAE en 2001, las veintidós Academias, cuya misión principal es velar por la unidad del español, han aprobado miles de enmiendas. Muchas de ellas están publicadas en la página electrónica del Diccionario (www.rae.es), que recibe «un promedio de 627 631 visitas diarias», prueba palpable de «la gran utilidad» de esta obra esencial de referencia. 

Sigue leyendo