Archivo de la etiqueta: influenza

Decreta OMS pandemia de influenza humana

Es la primera pandemia declarada del siglo xxi.      

pandemia de influenzaGinebra, 11 jun (Notimex).— La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy la primera pandemia del siglo XXI a causa de la propagación del virus A/H1N1 a 74 países, y elevó a 6 el nivel de alerta mundial para enfrentar la influenza humana.

La directora de la OMS, Margaret Chan, anunció este jueves en conferencia de prensa la alerta al máximo nivel (6) por la influenza humana tras exhaustivas consultas con expertos y luego de la reunión del Comité de Emergencia del organismo.

El anuncio de la pandemia no obedece a que el virus sea más grave o esté causando estragos más severos en los enfermos, sino que responde a su propagación geográfica.

De acuerdo con las investigaciones de los expertos, la severidad del virus A/H1N1 es moderada.

En su reporte de este jueves, la OMS informó que la cifra de casos confirmados de influenza humana asciende a 28 mil 774, con 144 decesos en 74 naciones.

Señaló a Estados Unidos como el país que sigue siendo el más afectado por la influenza humana, con 13 mil 217 casos confirmados en laboratorio y 27 muertos.

Por su parte, México tiene seis mil 241 casos, con 108 decesos; Canadá dos mil 446 casos, con cuatro fallecidos; Costa Rica 104 casos, incluido un muerto, y República Dominicana 91 casos, también con una muerte.

 

Advierten contra posible pandemia de influenza A H1N1

Anuncia OMS posibilidad de elevar a seis fase de alerta

Por Lino Luben Pérezvirus influenza A

La Habana, 4 may (AIN).— La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció en Ginebra la posibilidad de elevar su sistema de alerta global a la última fase de seis por el hecho de que se han duplicado los casos de virus de influenza A H1N1, según el sitio web de la institución.

Michael Ryan, director de Alerta y Respuesta Global de la OMS, dijo que sigue siendo probable que el nivel de alerta de pandemia sea llevado desde su actual etapa cinco a seis, el más alto en la lista, aunque no existen evidencias de una propagación sostenida fuera de Norteamérica.

En su más reciente informe de actualización, esa agencia de la Organización de las Naciones Unidas informó que la enfermedad ha sido detectada en 20 países y el número de casos confirmados asciende a 985.

México reportó 590 de infecciones humanas causadas por el nuevo virus gripal (cuyo nombre científico es AH1N1), incluidos 25 decesos, mientras que Estados Unidos confirmó 226 en laboratorios, incluido un fallecido.
Sigue leyendo

Confirman 898 casos de influenza A en 18 países

México, Estados Unidos y Canadá ocupan los primeros lugares de infectados.

Al corte de esta tarde la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que suman 898 los casos de influenza A H1N1 confirmados en laboratorio, en 18 países, de los cuales México tiene 506 casos y 19 muertos, seguido de Estados Unidos con 226 casos y una muerte, actualizadas las cifras manejadas por cada gobierno.

En tercer lugar se ubica Canadá con 85 casos confirmados de influenza A H1N1, Reino Unido con 15, España con 40, Alemania con ocho, Nueva Zelanda con cuatro, Israel con tres, Francia con dos, Irlanda con uno, Austria con uno, China Hong Kong con uno, Costa Rica con uno, Dinamarca con uno, Países Bajos con uno, Suiza con uno, Corea del Sur con uno e Italia con uno.

La OMS resaltó que ayer sábado Canadá oficialmente reportó la identificación del virus A H1N1 en un puerco en la provincia de Alberta.

“Es muy probable que el virus haya entrado a través de un trabajador de una granja canadiense que recientemente retornó de México, quien presentó síntomas de influenza y tuvo contacto con los puercos. No hay indicación de una adaptación del virus a través de transferirse de humano a puercos por ahora. No hay riesgos de propagación del virus por comer carne de puerco”, destacó la OMS. (Doris Gómora)

(Tomado de http://www.eluniversal.com.mx)

Datos importantes sobre la influenza porcina (gripe porcina)

gripe porcina¿Qué es la influenza porcina?
La influenza porcina (gripe porcina) es una enfermedad respiratoria de los cerdos causada por el virus de la influenza tipo A, el cual provoca brotes comunes de influenza entre estos animales. Los virus de la influenza porcina enferman gravemente a los cerdos, pero las tasas de mortalidad son bajas. Estos virus pueden propagarse entre los cerdos durante todo el año, pero la mayoría de los brotes infecciosos ocurren en los meses finales del otoño e invierno, al igual que los brotes en las personas. El virus de la influenza porcina clásico (virus de la influenza H1N1 tipo A) fue aislado por primera vez de un cerdo en 1930.

¿Cuántos virus de la influenza porcina hay?
Al igual que todos los virus de la influenza, los virus de la influenza porcina cambian de manera constante. Los cerdos pueden estar infectados por los virus de la influenza aviar y humana, así como también por los virus de la influenza porcina. Cuando los virus de la influenza de otras especies infectan a los cerdos, los virus pueden reagruparse (es decir, cambiar sus genes) y pueden surgir nuevos virus de la mezcla de los virus de la gripe porcina con los de la gripe humana o aviar. A través de los años, han surgido diferentes variaciones de los virus de la influenza porcina. En la actualidad, hay cuatro subtipos principales del virus de la influenza tipo A aislados de cerdos: H1N1, H1N2, H3N2 y H3N1. Sin embargo, la mayoría de los virus de la influenza aislados recientemente de cerdos han sido los virus H1N1.

Sigue leyendo