Los españoles se expresan más rápido que los franceses, ingleses o italianos, pero transmiten menos información por segundo, según el último estudio sobre lenguaje realizado por la Universidad de Lyon.
La investigación, que ha contado con el apoyo del Centro Nacional de Investigación Científica francés (CNRS), desvela una correlación negativa entre la densidad de información contenida en las sílabas de una lengua y la rapidez con la que esta se expresa, explicó hoy a EFE uno de sus responsables, François Pellegrino.
Ese análisis sitúa al español en el penúltimo puesto de los siete idiomas estudiados en cuanto a la cantidad de información transmitida por sílaba, lo que quiere decir que sus usuarios deben pronunciar hasta el 30 por ciento más de sílabas para expresar lo mismo que en inglés o en chino mandarín.
La paradoja es que la lengua de Cervantes es también, después del japonés, la más rápida a la hora de hablarse, con 7,82 sílabas por segundo, frente a la media de 6,1 sílabas en inglés en esa misma fracción de tiempo, un hecho que confirma una hipótesis ya avanzada hace décadas: que la rapidez de un idioma se adapta a su estructura.
De las lenguas puestas a prueba, el inglés, el francés, el alemán, el español, el italiano, el mandarín, el vietnamita y el japonés, solo la última supera al español tanto en rapidez como en baja densidad de información por sílaba pronunciada.
Sigue leyendo