Archivo de la etiqueta: inglaterra

Las curiosidades del primer partido de fútbol de la historia entre países

Para el primer partido de fútbol los organizadores eligieron a Glasgow como sede, para diferenciarse del rugby, que se había jugado un año antes en Edimburgo.

Para el primer partido de fútbol los organizadores eligieron a Glasgow como sede, para diferenciarse del rugby, que se había jugado un año antes en Edimburgo.

Muchos goles se han gritado en la historia del fútbol. Muchos países han levantado la Copa del Mundo y muchos ídolos han llenado de noches de gloria al deporte más popular del planeta.

Son millones de historias y anécdotas que se han contado y escrito desde aquel 30 de noviembre de 1872, la fecha en la que se jugó el primer partido internacional entre selecciones.

Escocia e Inglaterra vuelven a chocar este martes en Glasgow, 142 años después de aquella tarde, en un duelo que está precedido por la tensión que genera la rivalidad entre dos viejos «enemigos».

Pero, ¿siempre fue así? ¿Cómo fue aquel partido histórico bajo la incesante lluvia escocesa?

En un campo de críquet

El primer partido oficial entre Escocia e Inglaterra fue el de 1872, aunque no fue el primero en el cual estuvieron representados ambos países.

Sigue leyendo

Stonehenge, ¿centro de curación?

Por primera vez se tienen datos precisos sobre la construcción de Stonehenge, el mítico monumento neolítico en el sur de Inglaterra. stonhenge

Un análisis de datación por carbono 14 revela que el asentamiento fue construido 300 años antes de lo que se pensó, en el año 2300 AC.

Y esta información, dicen los arqueólogos, es clave para descubrir cómo y por qué se construyó el misterioso monumento.

El hallazgo forma parte de un proyecto de excavación dentro del monumento que están llevando a cabo los profesores Tim Darvill, de la Universidad de Bournemouth, Inglaterra, y Geoff Wainwright, ex director de arqueología del Patrimonio de Inglaterra.

Durante siglos, los expertos se han maravillado ante la construcción de Stonehenge, en Salisbury, Wiltshire.

Hasta ahora no se sabe con certeza para qué fue construido. Algunos expertos creen que el monumento fue un santuario para idolatrar a los antepasados, o un calendario que marcaba los solsticios. Pero los profesores Darvill y Wainwright dicen tener evidencia de que Stonehenge fue un centro curativo.

Sigue leyendo