Basada en el estímulo de las defensas naturales del cuerpo para combatir los tumores, la inmunoterapia está ganando cada vez más terreno como tratamiento contra el cáncer.
Aunque hay evidencias de su uso desde finales del siglo XIX, la revista Science la describió como el hito más importante en el mundo de la medicina en 2013.
Y en su último número la revista Nature le dedicó varios artículos, en los cuales destacó sus buenos resultados en ensayos clínicos.
El investigador español Ignacio Melero, catedrático de Inmunología del Centro de Investigación Médica Aplicada (Cima) y de la Clínica Universidad de Navarra, describió a BBC Mundo tres áreas principales de avances en su aplicación: anticuerpos, infusión de leucocitos y vacunas.
Anticuerpos
En la primera se utilizan anticuerpos para bloquear el camino biológico que utiliza el cáncer para ocultarse del sistema inmune.