Archivo de la etiqueta: italia

El perro que amaba a los hombres

En el pequeño pueblo de San Donaci (Italia), Tommy, un pastor alemán de 12 años, va a misa casi todos los días. Entra como si estuviera en su casa y se sienta pacientemente junto al altar. Tommy va allí por amor. Cree que volverá a ver a su dueño en la iglesia, pues ahí fue donde lo vio por última vez. Y no se equivoca, su dueño estuvo ahí. Era su funeral.

perro-iglesia1Pero eso a Tommy, aunque lo supiera, no le importa. Porque la lealtad y el amor de los perros es diferente a todo lo conocido por el hombre. Le da igual que haya misa u otros servicios. Simplemente, lo espera con paciencia porque cree que algún día volverá…

(Fuente: CubaDebate. Con información de Circoviral)

Celebrarán en Cuba aniversario 150 del natalicio de Puccini

PucciniLa Habana, 17 nov. (PL).— Cuba se unirá a las festividades mundiales por el aniversario 150 del natalicio del compositor italiano Giacomo Puccini (1858-1924) con la puesta en escena de Tosca, una de sus más significativas creaciones.

El Teatro Lírico Nacional presentará también un concierto variado con las arias y dúos más conocidos de sus obras Le Boheme, Madame Butterflay y Turandot.

Fuentes de la institución anunciaron a Prensa Latina que las celebraciones forman parte de una semana dedicada a la cultura italiana, que comenzará aquí el próximo día 24.

Líricos del mundo recuerdan a Puccini con temporadas de conciertos, eventos teóricos sobre su formación, trayectoria, exposiciones y proyecciones de audiovisuales.
Sigue leyendo

Italia: Exigen libertad para los Cinco cubanos antiterroristas en Plaza San Pedro

ROMA.— Militantes del Círculo de Roma de la Asociación de Amistad Italia-Cuba demandaron en el centro de la Plaza San Pedro de Roma, la inmediata libertad de los cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos desde hace diez años.

los cinco

Ubicada en la Ciudad del Vaticano, y ante la multitud de turistas y fieles que acudían para escuchar la homilía papal del domingo 2 de noviembre, los manifestantes enarbolaron una pancarta de unos tres metros de largo exigiendo al gobierno de Estados Unidos la libertad de Ramón Labañino, René González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Fernando González, quienes fueron tomados prisioneros el 12 de septiembre de 1998 por las autoridades norteamericanas por infiltrar grupos mafiosos responsables de múltiples actos terroristas contra Cuba.

(Tomado de http://www.juventudrebelde.cu)

Confirman presencia de Garibaldi en La Habana

Por Iraida Calzadilla Rodríguez

Los documentos que acreditan la estancia en Cuba del Caballero de la Libertad, encontrados por la historiadora italiana Anna Tola, son comentados por el investigador cubano Enrique Pertierra.

libro sobre garibaldiHasta ahora solo hubo especulaciones y muchos deseos de que la leyenda fuera cierta. La ruta de investigación seguida por el cronista español Justo Zaragoza —para nada partidario de la independencia de Cuba—, el patriota cubano Juan Arnao y el etnólogo Fernando Ortiz, apuntaba a la certeza de que Giuseppe Garibaldi, el paladín de la independencia italiana, estuvo por estas tierras en visita secreta entre 1850 y 1851 como pasajero del vapor Georgia.

A esa línea de esperanzas se sumó el investigador Enrique Pertierra Serra (Mantua, Pinar del Río, 1957), y así lo escribió en su libro Italianos por la libertad de Cuba, publicado en el 2000 por la Editorial José Martí. Cuatro años después, en una entrevista, afirmaba: «La historia hay que probarla con documentos y no hay uno que lo diga, pues cuando la intervención norteamericana los españoles evacuaron los Archivos de la Marinería, los cuales darían el testimonio conclusivo de que Garibaldi estuvo en La Habana.

«Sin embargo, sí existen evidencias, como, por ejemplo, que por mediación de Antonio Meucci debió conocer a Gaspar Cisneros Betancourt, Cirilo Villaverde y John Anderson, este último negociante de tabaco y simpatizante de la unificación de Italia, quien había estado en La Habana en varias oportunidades y dominaba la situación política de Cuba».

Pertierra se aferró siempre al contexto histórico en que Garibaldi se unió a la historia de la Isla, después de su llegada a Nueva York el 30 de julio de 1850, y su relación con la Junta Cubana, liderada por el anexionista Narciso López, quien probablemente no contactara de manera personal con el gran paladín.

Sigue leyendo

Y el agua se tornó en vino

Por unos instantes, la situación pareció tener los ingredientes de un milagro.

festival de la uvaAl abrir los grifos de sus casas, algunos residentes de la localidad italiana de Marino, en vez de agua lo que recibieron fue vino.

Al final todo resultó ser un error de plomería que coincidió con el famoso Festival de la Uva (Sagra dell’Uva), que se celebra anualmente en el lugar, ubicado al sur de Roma.

Parte central de las celebraciones es el momento en que miles de litros de vino blanco espumante salen de las fuentes de la plaza principal, en recuerdo de una importante victoria militar.

Sin embargo, en esta ocasión un error en las conexiones hizo desviar la bebida alcohólica hacia otras partes del pueblo.

El corresponsal de la BBC en Roma, Duncan Kennedy, dice que por lo menos una docena de casas y un bar local recibieron el preciado líquido etílico.

Sigue leyendo