Archivo de la etiqueta: keller

Helen Keller, desafío de paciencia

Por Luis Hernández Serrano

Esta increíble mujer, muda, ciega y sorda, simboliza la perseverancia y la voluntad para vencer las limitaciones físicas.

helen keller«Los grandes poetas son intérpretes de las cosas eternas. Es verdad que no puedo ver la luna, pero sé que está ahí».

Esto llegó a pensar y a escribir en su libro La historia de mi vida (Edamex, México, 12ma. edición, 28 noviembre, 2002) la infatigable y sabia mujer que hace muchos años era una niñita ciega y sordomuda que se debatía en la desesperación, buscando inútilmente una manera que le permitiera comunicarse con sus angustiados padres.

Helen Keller creció en medio de una infancia muy difícil y atemorizaba a sus familiares y amistades de la casa con gritos y alteraciones constantes, pero cuando cumplió seis años, su progenitora leyó un libro de Charles Dickens que contaba el increíble trabajo hecho con la niña Laura Bridman, también sordo-ciega.

Los padres de Helen solicitaron la ayuda de Michael Anagnos, director del Asilo para Ciegos de Massachusetts y del célebre Alexander Graham Bell. Con la ayuda de este encontraron a la profesora Anne Sullivan, quien con gran dedicación alcanzara la vital rehabilitación de la niña.

Helen nació en la desconocida localidad norteamericana de Tuscumbia, al norte de Alabama, el 27 de junio de 1880; se convirtió en la primera sordo-ciega-muda del mundo que se graduó en una Universidad y, además, fue autora de un best-seller y renombrada fundadora de campañas por los derechos de la mujer.

Sigue leyendo