Archivo de la etiqueta: Mario Benedetti

En el Día Mundial de la Poesía, estos son los favoritos de los lectores de BBC Mundo

Pablo Neruda, Mario Benedetti, Gabriela Mistral y Rubén Darío están entre los poetas favoritos de los lectores.

Pablo Neruda, Mario Benedetti, Gabriela Mistral y Rubén Darío están entre los poetas favoritos de los lectores.

«Erotismo y poesía: el primero es una metáfora de la sexualidad, la segunda una erotización del lenguaje».

La célebre frase del escritor mexicano Octavio Paz refleja la creatividad y belleza de este arte que se encuentra de celebración. Es que este lunes es el Día Mundial de la Poesía.

Por eso, para celebrar esta festividad creada por Unesco en 1999, pedimos a nuestros lectores que nos escribieran contándonos cuáles eran sus poemas y autores favoritos, y por qué.

Los chilenos Pablo Neruda y Gabriela Mistral, el nicaragüense Rubén Darío y el uruguayo Mario Benedetti fueron los escritores más nombrados por los lectores de BBC Mundo.

Esta es una selección de algunos de los mensajes que recibimos, para llenarles de versos la jornada y hacer honor a este Día Internacional de la Poesía.

Sigue leyendo

Bienvenida

Hoy quiero que los lectores disfruten de este bello poema de Mario Benedetti, escritor y poeta uruguayo integrante de la Generación del 45. Autor de libros como La tregua y Gracias por el fuego, entre otros.

BIENVENIDA

Se me ocurre que vas a llegar distinta
no exactamente más linda
ni más fuerte
ni más dócil
ni más cauta
tan solo que vas a llegar distinta
como si esta temporada de no verme
te hubiera sorprendido a vos también
quizá porque sabes
cómo te pienso y te enumero

después de todo la nostalgia existe
aunque no lloremos en los andenes fantasmales
ni sobre las almohadas de candor
ni bajo el cielo opaco

Sigue leyendo

«Y eso era amor»

Deseo compartir con los lectores bellas frases de la novela de Mario Benedetti, La tregua.

1391553_446860562090787_2110536472_n“De pronto tuve conciencia de que ese momento, de que esa rebanada de cotidianidad, era el grado máximo de bienestar, era la Dicha. Nunca había sido tan plenamente feliz como en ese momento, pero tenía la hiriente sensación de que nunca más volvería a serlo, por lo menos en ese grado, con esa intensidad”.

“A mí me cuesta ser cariñoso, inclusive en la vida amorosa. Siempre doy menos de lo que tengo. Mi estilo de querer es ése, un poco reticente, reservando el máximo solo para las grandes ocasiones. De modo que si siempre estuviera expresando el máximo ¿qué dejaría para esos momentos (siempre hay cuatro o cinco en cada vida, en cada individuo) en que uno debe apelar el corazón en pleno? También siento un leve resquemor frente a lo cursi, y a mí lo cursi me parece justamente eso: andar siempre con el corazón en la mano”.

“Posiblemente me quisiera, vaya uno a saberlo, pero lo cierto es que tenía una habilidad especial para herirme”.