Suman más de mil las nuevas propuestas literarias que las editoriales cubanas disponen para la XVIII edición de la Feria Internacional del Libro, espacio de las letras que mantendrá su resonancia nacional, a pesar de los daños causados por el reciente paso de tres poderosos huracanes.
La cita en San Carlos de La Cabaña será del 12 al 22 de febrero, para luego extenderse a 16 ciudades del país, que incluyen los municipios cabecera de cada provincia, así como la Isla de la Juventud, Artemisa y San José.
Chile, la tierra de Gabriela Mistral y Pablo Neruda, es el País Invitado de Honor; mientras que las letras cubanas rendirán homenaje a las figuras de Fina García Marruz (Premio Nacional de Literatura 1990) y Jorge Ibarra (Premio Nacional de Ciencias Sociales 1996), así como al aniversario 50 de Casa de las Américas.
Una semana antes de la apertura, los capitalinos recibirán más de 200 novedades editoriales en las 46 librerías de Ciudad de La Habana, a las que se unen los espacios del Pabellón Cuba y la Feria Agropecuaria de Rancho Boyeros.